Clazz Continental Latin Jazz regresa a México 27/mayo/2015 00:00 Artes escénicas En el Teatro Julio Castillo Después del éxito que tuvo el año pasado el festival Clazz Continental Latin Jazz México, realizado en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, con la presencia de Paquito D’ Rivera y la magia de Armando Manzanero, regresa a México para deleitar al público que gusta del género musical. Esta segunda edición, que se llevará a cabo del 5 al 7 de junio en el Teatro Julio Castillo, reúne a reconocidas figuras del jazz latino en la actualidad, así como a una nueva generación de músicos que se codearán con los artistas más representativos. En conferencia de prensa, Óscar Gómez, productor general de Clazz Continental Latin Jazz México, mencionó que el proyecto pretende ser un recipiente que acoja talentos nuevos de músicos que hacen jazz latino. La gran madre, que es el jazz, acoge en su seno a todas las tendencias latinas que derivan en música afrocubana, en huapango, en flamenco, en ranchera, “queremos incorporar todas las músicas latinas posibles, este año trabajamos en el Lisboa jazz in fado, esto es, los fadistas portugueses acompañados por jazzistas, todo ello significa la fusión y globalización de la música y la cultura, y en definitiva de los seres humanosâ€, agregó el productor general. Clazz es el único festival de jazz latino del mundo cuyo cometido es exponer arte, cultura y música con artistas de calidad y renombre. Ciudades como Madrid, Barcelona, México y Lisboa, han sido testigo de su éxito. Después del éxito que tuvo el año pasado el festival Clazz Continental Latin Jazz México, realizado en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, con la presencia de Paquito D’ Rivera y la magia de Armando Manzanero, regresa a México para deleitar al público que gusta del género musical. Esta segunda edición, que se llevará a cabo del 5 al 7 de junio en el Teatro Julio Castillo, reúne a reconocidas figuras del jazz latino en la actualidad, así como a una nueva generación de músicos que se codearán con los artistas más representativos. En conferencia de prensa, Óscar Gómez, productor general de Clazz Continental Latin Jazz México, mencionó que el proyecto pretende ser un recipiente que acoja talentos nuevos de músicos que hacen jazz latino. La gran madre, que es el jazz, acoge en su seno a todas las tendencias latinas que derivan en música afrocubana, en huapango, en flamenco, en ranchera, "queremos incorporar todas las músicas latinas posibles, este año trabajamos en el Lisboa jazz in fado, esto es, los fadistas portugueses acompañados por jazzistas, todo ello significa la fusión y globalización de la música y la cultura, y en definitiva de los seres humanos", agregó el productor general. Clazz es el único festival de jazz latino del mundo cuyo cometido es exponer arte, cultura y música con artistas de calidad y renombre. Ciudades como Madrid, Barcelona, México y Lisboa, han sido testigo de su éxito. El concierto inaugural se realizará el viernes 5 de junio a las 20:00 horas a cargo del trompetista cubano Arturo Sandoval with Clazz All Star, fundador junto con Paquito D’ Rivera y Chucho Valdés del mítico grupo Irakere; además de haber sido 10 veces ganador del premio Grammy, es considerado el mejor trompetista cubano de todos los tiempos, por su técnica magistral y su capacidad para tocar los registros más altos. La artista invitada será la cantante y pianista mexicana Julia Vari, La voz femenina del jazz, quien los deleitará con temas en diferentes idiomas. En su última producción discográfica, Adoro, interpreta temas de la autoría de José Alfredo Jiménez y Armando Manzanero, con quien canta a dueto dos canciones. El sábado 6 de junio a las 19:00 horas se ofrecerá el espectáculo La herencia, con músicos de Paco de Lucía, quienes acompañaron al artista hasta su último concierto y que llevarán a los asistentes por un viaje emocionante y sobrecogedor en torno al mejor guitarrista de todos los tiempos. El grupo invitado será la agrupación Caribbean Project, de Alberto García, pianista y compositor mexicano. Cerrará el grupo cubano Volcán el domingo 7 de junio a las 18:00 horas, el grupo invitado de México será Huatango, concepto de Carlos Gabriel Fernández y Ricardo Martín, en el que el tango es el protagonista. Clazz Continental Latin Jazz México entregará un reconocimiento este año a Eugenio Toussaint, célebre compositor e intérprete de jazz y música de concierto; dicha distinción está representada por una pieza de valor artístico que será recibida por Jan Toussaint, hijo del jazzista mexicano fallecido en 2011. Por su parte, Roberto Mejía Murillo, gerente de Grupos Artísticos del Instituto Nacional de Bellas Artes, afirmó que esta institución educativa, artística y cultural, ha apoyado desde los años sesenta a jazzistas de la más alta calidad, tanto extranjeros como mexicanos, con el propósito de que este tipo de proyectos pueda vivir y seguir ofreciendo mayores propuestas al público mexicano. Para mayor información visite la página www.clazz.es. Los boletos para asistir al encuentro Clazz Continental Latin Jazz México se encuentran a la venta en taquilla y Ticketmaster.