Exponen fotograf韆s de Manuel Carrillo en el Museo L醶aro Galdiano de Madrid 09/junio/2015 00:00 Artes pl醩ticas y fotograf韆 Museos, galer韆s y arquitectura Festival PhotoEspa馻 2015 Fue inaugurada la muestra Manuel Carrillo. Mi querido M茅xico, que se exhibe hasta el 30 de agosto en el Museo L谩zaro Galdiano de Madrid con fondos procedentes de la prestigiosa colecci贸n del Bank of America Merrill Lynch, dentro de la secci贸n dedicada a la fotograf铆a latinoamericana de la XVIII edici贸n del Festival PhotoEspa帽a. La exposici贸n re煤ne una selecci贸n de medio centenar de evocadoras fotograf铆as en blanco y negro de Manuel Carrillo, conocido como El Maestro Mexicano, de las cuales 28 son del fot贸grafo mexicano y el resto de reconocidos fot贸grafos contempor谩neos que influyeron en su obra. La exposici贸n captura la memoria cultural e hist贸rica de M茅xico en su etapa posrevolucionaria, en la que el paisaje sociopol铆tico sufri贸 un gran cambio debido a la voluntad de establecer una identidad cultural mexicana unificada. Manuel Carrillo cre贸 fuertes lazos con Estados Unidos desde muy temprana edad, en donde pas贸 su primera juventud, y vivi贸 10 a帽os entre Nueva York y Chicago, ciudad en la que en 1960 realiz贸 su primera exposici贸n internacional y fue nombrado 鈥淚nvitado de Honor鈥 en 1980 por la Photographic Society of America. En la muestra se exhiben tambi茅n las fotograf铆as de Ansel Adams, Manuel 脕lvarez Bravo, Graciela Iturbide, Edward Steichen, Paul Strand (quien trabaj贸 como fot贸grafo del gobierno mexicano), Edward Weston (quien vivi贸 en M茅xico de 1923 a 1926), Brett 聽Weston y Charles R. Rushton, con el objetivo de crear un di谩logo entre los estilos que Manuel Carrillo estableci贸 con la obra de artistas mexicanos y estadounidenses, donde el valor po茅tico de la imagen capturada se une a su importancia como elemento de denuncia social. 鈥淢茅xico es uno de los pa铆ses en el cual la presencia de la fotograf铆a y de las artes visuales, desde el origen de la fotograf铆a hasta la actualidad, ha sido un factor decisivo en la creaci贸n de una identidad鈥, asegur贸 Mar铆a Garc铆a Yelo, directora de PhotoEspa帽a en un acto en el que estuvieron presentes la directora del Museo L谩zaro Galdiano, Elena Hernando y Emma Baudey, Art Collection Manager del Bank of America Merrill Lynch para Europa, Oriente Medio y Latinoam茅rica. Fue inaugurada la muestra Manuel Carrillo. Mi querido M閤ico, que se exhibe hasta el 30 de agosto en el Museo L醶aro Galdiano de Madrid con fondos procedentes de la prestigiosa colecci髇 del Bank of America Merrill Lynch, dentro de la secci髇 dedicada a la fotograf韆 latinoamericana de la XVIII edici髇 del Festival PhotoEspa馻. La exposici髇 re鷑e una selecci髇 de medio centenar de evocadoras fotograf韆s en blanco y negro de Manuel Carrillo, conocido como El Maestro Mexicano, de las cuales 28 son del fot骻rafo mexicano y el resto de reconocidos fot骻rafos contempor醤eos que influyeron en su obra. La exposici髇 captura la memoria cultural e hist髍ica de M閤ico en su etapa posrevolucionaria, en la que el paisaje sociopol韙ico sufri un gran cambio debido a la voluntad de establecer una identidad cultural mexicana unificada. Manuel Carrillo cre fuertes lazos con Estados Unidos desde muy temprana edad, en donde pas su primera juventud, y vivi 10 a駉s entre Nueva York y Chicago, ciudad en la que en 1960 realiz su primera exposici髇 internacional y fue nombrado "Invitado de Honor" en 1980 por la Photographic Society of America. En la muestra se exhiben tambi閚 las fotograf韆s de Ansel Adams, Manuel 羖varez Bravo, Graciela Iturbide, Edward Steichen, Paul Strand (quien trabaj como fot骻rafo del gobierno mexicano), Edward Weston (quien vivi en M閤ico de 1923 a 1926), Brett 燱eston y Charles R. Rushton, con el objetivo de crear un di醠ogo entre los estilos que Manuel Carrillo estableci con la obra de artistas mexicanos y estadounidenses, donde el valor po閠ico de la imagen capturada se une a su importancia como elemento de denuncia social. "M閤ico es uno de los pa韘es en el cual la presencia de la fotograf韆 y de las artes visuales, desde el origen de la fotograf韆 hasta la actualidad, ha sido un factor decisivo en la creaci髇 de una identidad", asegur Mar韆 Garc韆 Yelo, directora de PhotoEspa馻 en un acto en el que estuvieron presentes la directora del Museo L醶aro Galdiano, Elena Hernando y Emma Baudey, Art Collection Manager del Bank of America Merrill Lynch para Europa, Oriente Medio y Latinoam閞ica. "El caso de Manuel Carrillo como uno de los padres de la fotograf韆 mexicana resulta interesente por dos factores, primero porque muestran el amor y respeto hacia su cultura y su pueblo, que 閘 retrata en la vida cotidiana, y al mismo tiempo mira a su pa韘 como alguien que se form fuera de 閘 por mucho tiempo", destac la directora de PhotoEspa馻. Asimismo, insisti que "la imagen que Carrillo muestra del M閤ico de los a駉s cincuenta y sesenta puede parecer a primera vista la de un pa韘 parecido a la actualidad, pero que cuando se mira con calma, se descubre un pa韘 completamente diferente". Por otro lado, Emma Baudey asegur que el fot骻rafo mexicano "simboliza muy bien el entendimiento cultural con sus obras" y que ese es el motivo por el que fue elegido para mostrar sus im醙enes en un pa韘 hermano como lo es Espa馻, en el que nunca se hab韆 expuesto su trabajo. El comisario de la exposici髇, Stuart A. Ashman, presidente y director ejecutivo del Museum of Latin American Art (MOLAA), explica que Manuel Carrillo "trabaj en M閤ico a mediados del siglo XX, una 閜oca en la que M閤ico fue testigo de grandes cambios pol韙icos y transformaciones sociales, y un momento en la historia del pa韘 en el cual se estaba estableciendo una fuerte identidad visual". Adem醩 a馻de que el trabajo de Manuel Carrillo, junto al de los otros fot骻rafos que se exhiben en esta muestra, "fue un factor decisivo en la visi髇 que M閤ico ten韆 de s mismo y de c髆o ese pa韘 tan complejo era percibido por el resto del mundo".