Dave Brubeck: A celebration!, homenaje al pianista y compositor californiano 12/junio/2015 00:00 Música En la Fonoteca Nacional, del Conaculta Bajo el título Dave Brubeck: A celebration!, Pablo Prieto Quartet ofreció un concierto como homenaje al pianista de jazz y compositor Dave Brubeck (1920-2012), la noche del jueves 11 de junio en la Fonoteca Nacional. “Es una tarde para celebrar la música de este pianista y compositor fallecido en 2012, considerado uno de los más importantes en Estados Unidosâ€, aseguró el baterista Pablo Prieto. El músico mexicano estuvo acompañado de Alejandro Mercado (piano), Federico Hülsz (saxofón alto) y Emiliano Coronel (contrabajo), para recrear la música y la comunicación que Dave Brubeck planteó como compositor y líder de su propio cuarteto. La presentación estuvo dedicada al saxofonista Ornette Coleman, padre del free jazz, fallecido este jueves a los 85 años de edad, quien junto con Dave Brubeck hizo una serie de discos en el año de oro del jazz (1959). El programa estuvo conformado por piezas poco conocidas de Brubeck, con la intención de mostrar al público un repertorio diferente y alejado de los temas comerciales con los cuales el pianista californiano alcanzó su popularidad en el jazz. Bajo el título Dave Brubeck: A celebration!, Pablo Prieto Quartet ofreció un concierto como homenaje al pianista de jazz y compositor Dave Brubeck (1920-2012), la noche del jueves 11 de junio en la Fonoteca Nacional. "Es una tarde para celebrar la música de este pianista y compositor fallecido en 2012, considerado uno de los más importantes en Estados Unidos", aseguró el baterista Pablo Prieto. El músico mexicano estuvo acompañado de Alejandro Mercado (piano), Federico Hülsz (saxofón alto) y Emiliano Coronel (contrabajo), para recrear la música y la comunicación que Dave Brubeck planteó como compositor y líder de su propio cuarteto. La presentación estuvo dedicada al saxofonista Ornette Coleman, padre del free jazz, fallecido este jueves a los 85 años de edad, quien junto con Dave Brubeck hizo una serie de discos en el año de oro del jazz (1959). El programa estuvo conformado por piezas poco conocidas de Brubeck, con la intención de mostrar al público un repertorio diferente y alejado de los temas comerciales con los cuales el pianista californiano alcanzó su popularidad en el jazz. Por ello se presentaron temas de sus diferentes etapas, a partir de una selección de trabajos creados entre 1958 y 1973. El concierto es resultado de un proyecto que Pablo Prieto comenzó en octubre de 2012 con propósito de ofrecer un regalo de cumpleaños al pianista y compositor californiano, quien visitó nuestro país en múltiples ocasiones, a partir de la interpretación de algunas de sus obras. Sin embargo, la noticia de su muerte, el 5 de diciembre de 2012, un día antes de su fecha de nacimiento, hizo que Pablo Prieto Quartet replanteara el homenaje al jazzista que cuenta con una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood y el Grammy a toda una carrera. Dave Brubeck aseguraba: "Una de las razones por las que creo en esta música es que en ella la individualidad del hombre halla su camino a través del ritmo del corazón. Y ese latido retumba por igual en todas partes. Es lo primero que escuchas al nacer y el sonido con el que la vida te despide". Ese espíritu libre y creativo que lo caracterizó fue plasmado por los músicos mexicanos ante los asistentes al Auditorio Murray Schafer, por lo que fue necesario colocar sillas en el patio de la Fonoteca Nacional para albergar a los escuchas, en su mayoría jóvenes. De acuerdo con Pablo Prieto, desde el lanzamiento de Time out en 1959, Dave Brubeck cambió el rumbo de la música americana y respondió a la necesidad de evolución del jazz, por lo que desde ese momento se convirtió en una referencia para la educación jazzística de los músicos mexicanos. La Fonoteca Nacional del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes se ubica en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. Entrada libre. Para mayor información consulte la página: http://www.fonotecanacional.gob.mx/