Arranca en Tabasco el Festival de Jazz Humedales 17/junio/2015 00:00 Música Del 17 al 20 de junio Con el propósito de promover el trabajo de los jazzistas de Tabasco, premiar la creación musical en este género y fortalecen el vínculo entre el público joven y las actividades culturales que se realizan en la región, el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes realizan Humedales 4° Festival de Jazz, del 17 al 20 de junio en el Teatro Esperanza Iris. Con el afán de abarcar los diversos tipos de públicos que existen en la entidad, Miquel Stanich Cristante, coordinador de la Red Estatal de Festivales, indicó que para el Instituto Estatal de Cultura es importante abarcar diversos tipos de públicos que existen en el estado y afirmó que por ello se buscó realizar un evento del gusto de jóvenes, esto con la finalidad de vincularlos con el trabajo de los nuevos músicos de su comunidad. Para inaugurar la cuarta edición de Humedales llegó desde la Ciudad de México el grupo Real de Catorce, cuyo trabajo musical representa una alternativa para el público que en su mayoría se conforma de jóvenes, debido al manejo de su lenguaje, considerado, por expertos, de los más creativos, tanto en el rock como en el blues contemporáneo, ya que su concepto musical se basa en las canciones donde se conjugan sentido, forma, letra y música que hacen alusión al exceso, poesía y reflexión. Serán cinco grupos nacionales y dos locales los que conformarán la programación que, de acuerdo con Miguel Stanich, se elaboró con las sugerencias de los grupos locales. Por eso, el Festival de Jazz Tabasco. Humedales 2015 tiene la intención de incentivar la labor de los jazzistas de la región, quienes a través de sus improvisaciones, ofrecerán al espectador una muestra de la calidad musical de sus intérpretes. Con el propósito de promover el trabajo de los jazzistas de Tabasco, premiar la creación musical en este género y fortalecen el vínculo entre el público joven y las actividades culturales que se realizan en la región, el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes realizan Humedales 4° Festival de Jazz, del 17 al 20 de junio en el Teatro Esperanza Iris. Con el afán de abarcar los diversos tipos de públicos que existen en la entidad, Miquel Stanich Cristante, coordinador de la Red Estatal de Festivales, indicó que para el Instituto Estatal de Cultura es importante abarcar diversos tipos de públicos que existen en el estado y afirmó que por ello se buscó realizar un evento del gusto de jóvenes, esto con la finalidad de vincularlos con el trabajo de los nuevos músicos de su comunidad. Para inaugurar la cuarta edición de Humedales llegó desde la Ciudad de México el grupo Real de Catorce, cuyo trabajo musical representa una alternativa para el público que en su mayoría se conforma de jóvenes, debido al manejo de su lenguaje, considerado, por expertos, de los más creativos, tanto en el rock como en el blues contemporáneo, ya que su concepto musical se basa en las canciones donde se conjugan sentido, forma, letra y música que hacen alusión al exceso, poesía y reflexión. Serán cinco grupos nacionales y dos locales los que conformarán la programación que, de acuerdo con Miguel Stanich, se elaboró con las sugerencias de los grupos locales. Por eso, el Festival de Jazz Tabasco. Humedales 2015 tiene la intención de incentivar la labor de los jazzistas de la región, quienes a través de sus improvisaciones, ofrecerán al espectador una muestra de la calidad musical de sus intérpretes. "No hay muchos intérpretes de jazz en Tabasco, pero como los directores de los grupos que tenemos han estudiado en Xalapa, México, o en otros lugares, ellos mismos nos acercan las propuestas y la programación se arma de acuerdo a la disponibilidad de los grupos". Informó Stanich Cristante que por primera ocasión el grupo La Marimba Raíz Tabasqueña, que pertenece al Instituto Estatal de Cultura (IEC), ofrecerá un magnífico repertorio experimental en el que se interpretará jazz con marimba, sumado al carisma y talento que caracteriza a cada uno de sus integrantes; seguro será una grata sorpresa, indicó. La Marimba Raíz Tabasqueña se formó hace más de tres años en Villahermosa, Tabasco, a través del apoyo del Programa de Desarrollo Cultural del Sotavento, coordinado por Programas Federales del Instituto Estatal de Cultura. Los integrantes de la Marimba Raíz Tabasqueña son estudiantes de la Licenciatura en Educación Artística y están dirigidos magistralmente por Elvis Orlando Balbuena Ruiz. El otro grupo local que pisará el escenario es el trío de Edwin Córdova, pianista y arreglista, exintegrante y fundador de Tinitus, el cual presentará dos proyectos distintos de jazz trío. Se ha presentado en diversos recintos culturales de Villahermosa interpretando música clásica y jazz. Actualmente es profesor en la Escuela Estatal de Música de Tabasco. Stanisch Cristante aseguró que a pesar que el jazz no es una música popular, por así decirlo, al llegar al cuarto festival ya cuenta con un público cautivo que se estima en alrededor de 700 personas como mínimo.   El jueves 18, bajo la dirección de Elvis Balbuena, se disfrutará la intervención de la Marimba Jazz Yi´ta K+Kabla, integrada por músicos de Chiapas y Tabasco, cuya nueva propuesta incluye en su repertorio el género jazz latin. Mientras que el viernes 19 de junio la sensualidad y elegancia de Elizabeth Meza lucirá en el escenario a través de su calidad como intérprete, la cual la ha llevado a presentarse con su propuesta musical en clubs de jazz de México, Sudamérica, Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, Bélgica y Francia. Para finalizar, el sábado 20 de junio se presentará Hugo Fernández Quartet, quien ha colaborado en varios proyectos donde participan experimentados músicos de varios países. Su estilo está inspirado por gran variedad de vertientes, desde el jazz clásico al pop rock y la música clásica.