Se titulan primeros alumnos de la Licenciatura Instrumentista 29/junio/2015 00:00 M鷖ica Auditorio Blas Galindo del Cenart Con motivo de la titulaci贸n de tres miembros de la primera generaci贸n de alumnos que egresa de la Licenciatura Instrumentista, que el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) imparte desde 2009, la noche del domingo 28 de junio se ofreci贸 un concierto especial de la Orquesta Escuela Carlos Ch谩vez (OECCh), bajo la direcci贸n de Eduardo Garc铆a Barrios. Obras de Manuel M. Ponce, Anton铆n Dvo艡谩k y Piotr Ilich Chaikovski integraron el programa con el cual inicio el proceso de titulaci贸n de 13 j贸venes m煤sicos, present谩ndose primero a tr谩mite los j贸venes Jacob Tapia Nieto, Ana Caridad y Miguel 脕ngel Villeda Cer贸n. En el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, ante los m煤sicos y profesores Lioudmila Beglarian Terrentieva, Gellya Dubrova, V铆ctor Hugo Flores Herrera y Aar贸n Jim茅nez Hern谩ndez, quienes fungieron como sinodales, Jacob Tapia Nieto, con el viol铆n, ejecut贸 tres movimientos del Concierto para viol铆n y orquesta de Manuel M. Ponce; Ana Caridad Villeda Cer贸n interpret贸 el Concierto para viol铆n y orquesta op. 53 en la menor de Dvo艡谩k; y Miguel 脕ngel Villeda Cer贸n, con el violonchelo, toc贸 Variaciones sobre un tema roc贸 op. 33 de Chaikovski. Tras sus ejecuciones, el grupo de sinodales decidi贸 aprobar por unanimidad a los tres instrumentistas, con felicitaci贸n especial a Jacob Tapia Nieto, y con menci贸n honorifica para Miguel 脕ngel y Ana Caridad Villeda Cer贸n. Eduardo Garc铆a Barrios, coordinador nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical, extern贸 su alegr铆a de tener por primera vez a tres j贸venes estudiantes de m煤sica que presentan su titulaci贸n acompa帽ados por sus compa帽eros de la Orquesta Escuela Carlos Ch谩vez. Con motivo de la titulaci髇 de tres miembros de la primera generaci髇 de alumnos que egresa de la Licenciatura Instrumentista, que el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) imparte desde 2009, la noche del domingo 28 de junio se ofreci un concierto especial de la Orquesta Escuela Carlos Ch醰ez (OECCh), bajo la direcci髇 de Eduardo Garc韆 Barrios. Obras de Manuel M. Ponce, Anton韓 Dvoř醟 y Piotr Ilich Chaikovski integraron el programa con el cual inicio el proceso de titulaci髇 de 13 j髒enes m鷖icos, present醤dose primero a tr醡ite los j髒enes Jacob Tapia Nieto, Ana Caridad y Miguel 羘gel Villeda Cer髇. En el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, ante los m鷖icos y profesores Lioudmila Beglarian Terrentieva, Gellya Dubrova, V韈tor Hugo Flores Herrera y Aar髇 Jim閚ez Hern醤dez, quienes fungieron como sinodales, Jacob Tapia Nieto, con el viol韓, ejecut tres movimientos del Concierto para viol韓 y orquesta de Manuel M. Ponce; Ana Caridad Villeda Cer髇 interpret el Concierto para viol韓 y orquesta op. 53 en la menor de Dvoř醟; y Miguel 羘gel Villeda Cer髇, con el violonchelo, toc Variaciones sobre un tema roc op. 33 de Chaikovski. Tras sus ejecuciones, el grupo de sinodales decidi aprobar por unanimidad a los tres instrumentistas, con felicitaci髇 especial a Jacob Tapia Nieto, y con menci髇 honorifica para Miguel 羘gel y Ana Caridad Villeda Cer髇. Eduardo Garc韆 Barrios, coordinador nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical, extern su alegr韆 de tener por primera vez a tres j髒enes estudiantes de m鷖ica que presentan su titulaci髇 acompa馻dos por sus compa馿ros de la Orquesta Escuela Carlos Ch醰ez. "Para los que estamos al frente de este proyecto es una gran emoci髇, porque ha sido todo un trabajo, son los tres primeros, les siguen muchos m醩 que hoy se preparan para prontamente hacer su titulaci髇. […] Mil felicidades a los nuevos licenciados en m鷖ica y, a鷑 m醩 importante, a los j髒enes artistas que hoy comienzan su carrera profesional. Ha sido un honor acompa馻rlos y espero que sigamos trabajando con ustedes en el futuro". El m鷖ico, quien fungi como presidente de los sinodales, aprovech para agradecer a todas las academias que integran la Licenciatura Instrumentista, en este caso a la academia de cuerdas, porque a trav閟 de los a駉s han trabajado "intensamente" y discutido sobre los procesos acad閙icos para construir una escuela de excelencia. Finalmente, Ana Caridad Villeda agradeci a Eduardo Garc韆 Barrios, al jurado, a la orquesta y a sus padres por su apoyo, acotando que para dedicarse en una carrera musical "es muy importante el apoyo de la familia". Este proyecto acad閙ico del SNFM obtuvo su registro ante la Secretar韆 de Educaci髇 P鷅lica hace seis a駉s con el nombre de Programa Orquesta Escuela, a fin de brindar a las nuevas generaciones de m鷖icos un modelo educativo distinto a los enfoques tradicionales, el cual conjuga el trabajo te髍ico con el entrenamiento pr醕tico que se da en una orquesta sinf髇ica. En 2014 este plan de estudios se reestructur y cambi su nombre al de Licenciatura Instrumentista, donde el quehacer musical alrededor de la orquesta se resalta, adem醩 de definir el grado escolar m韓imo de ingreso, as como el l韒ite de edad y el tiempo de permanencia. Los 10 egresados de la primera generaci髇 de la licenciatura que faltan por concluir su proceso de titulaci髇 son: Ayl閚 Hern醤dez Garc韆, Urpi Dainz Holgu韓 Gonz醠ez, Jennifer Gabriela Palomera Hern醤dez, Mar韆 Ixchel Ruiz Xoxotla, Nubia Elida Fierros Ortiz, Manuel Alejandro Garnica Pav韆, Rodrigo Fabi醤 Cano L髉ez, V韈tor Mendoza Nez, Luis Fernando Loza y Luis Castro Flores, quienes esperan la notificaci髇 de cu醤do y d髇de realizar醤 su examen.