Inauguran el Primer Festival de Arte Interdisciplinario Sal髇 Abierto: Frente al Territorio Residual 19/julio/2015 00:00 Artes pl醩ticas y fotograf韆 Ofrecer醤 conferencias, conversatorios, instalaciones y performances El Primer Festival de Arte Interdisciplinario se inaugur贸 este s谩bado 18 de julio en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Se trata del primero en su tipo que surge con el prop贸sito de reunir a artistas de diferentes disciplinas para interactuar libremente en espacios poco convencionales y generar obras fuera de lo com煤n. Adem谩s, se ofrecer谩n conferencias, conversatorios, instalaciones, performances y proyecciones hasta el 1 de agosto organizados por Sal贸n Abierto: Frente al Territorio Residual, con el fin de fomentar un sistema de vinculaci贸n alternativo impulsado por diversas manifestaciones, incluyendo una plataforma de exhibici贸n y difusi贸n. En el marco del arranque del encuentro, el artista Eloy Tarcisio, director de Sal贸n Abierto, explic贸 que en abril pasado se lanz贸 una convocatoria para seleccionar 30 estudiantes reci茅n egresados, o en el 煤ltimo a帽o, de las distintas carreras de las escuelas y universidades de la Ciudad de M茅xico interesadas en la creaci贸n art铆stica. La intenci贸n fue desarrollar, a lo largo de tres meses, cinco productos culturales colectivos a partir de talleres inter, multi y transdisciplinarios, con el apoyo de los creadores Antonio Tranquilino, L铆a Dom铆nguez, Dora Ju谩rez, Ernesto Romero Mariscal y Lena Ortega, quienes fungieron como tutores para presentarlos en el Cenart. 鈥淟a investigaci贸n hecha por tutores y creadores ha llevado a reflexionar los espacios que existen el Cenart que no son espec铆ficamente adecuados para mostrar obra art铆stica, pero con ello queremos que se convierta en un m茅todo de creaci贸n para vincular las artes y generar nuevas posibilidades de comunicaci贸n dentro del contexto del arte鈥. El Primer Festival de Arte Interdisciplinario se inaugur este s醔ado 18 de julio en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Se trata del primero en su tipo que surge con el prop髎ito de reunir a artistas de diferentes disciplinas para interactuar libremente en espacios poco convencionales y generar obras fuera de lo com鷑. Adem醩, se ofrecer醤 conferencias, conversatorios, instalaciones, performances y proyecciones hasta el 1 de agosto organizados por Sal髇 Abierto: Frente al Territorio Residual, con el fin de fomentar un sistema de vinculaci髇 alternativo impulsado por diversas manifestaciones, incluyendo una plataforma de exhibici髇 y difusi髇. En el marco del arranque del encuentro, el artista Eloy Tarcisio, director de Sal髇 Abierto, explic que en abril pasado se lanz una convocatoria para seleccionar 30 estudiantes reci閚 egresados, o en el 鷏timo a駉, de las distintas carreras de las escuelas y universidades de la Ciudad de M閤ico interesadas en la creaci髇 art韘tica. La intenci髇 fue desarrollar, a lo largo de tres meses, cinco productos culturales colectivos a partir de talleres inter, multi y transdisciplinarios, con el apoyo de los creadores Antonio Tranquilino, L韆 Dom韓guez, Dora Ju醨ez, Ernesto Romero Mariscal y Lena Ortega, quienes fungieron como tutores para presentarlos en el Cenart. "La investigaci髇 hecha por tutores y creadores ha llevado a reflexionar los espacios que existen el Cenart que no son espec韋icamente adecuados para mostrar obra art韘tica, pero con ello queremos que se convierta en un m閠odo de creaci髇 para vincular las artes y generar nuevas posibilidades de comunicaci髇 dentro del contexto del arte". Eloy Tarcisio asegur que el papel de los tutores ha sido aportar ideas y propuestas que invitan a la reflexi髇 para as generar un ejercicio creativo de iguales que rompe paradigmas. "Dentro del ejercicio de reflexi髇 hemos pensado en la funcionalidad del arte para reflexionar sobre su vocaci髇 y su sentir en los nuevos conceptos art韘ticos del siglo XX. Tambi閚 hemos revisado la funcionalidad y el sentir del artista frente a la situaci髇 que vivimos d韆 con d韆 y c髆o es necesario que recupere valores de funcionalidad en relaci髇 con el espectador y la sociedad". El artista consider que esta experiencia arrojar una serie de posibilidades que llevar醤 a las academias a generar otras formas de vinculaci髇 art韘tica, a trav閟 de las nuevas formas de vinculaci髇 para la creaci髇 del arte. Rodrigo Pumarejo, en representaci髇 de Ricardo Calder髇, director del Cenart, destac que apoyar este tipo de festivales cumple con la misi髇 del Centro Nacional de las Artes por generar nuevos enfoques y modelos para la educaci髇, la investigaci髇 y la difusi髇 de las artes, con 閚fasis en las expresiones y debates actuales, la interdisciplina art韘tica y la vinculaci髇 del arte con la ciencia y la tecnolog韆. Agreg que el Festival de Arte Interdisciplinario Sal髇 Abierto: Frente al Territorio Residual se trata de un ejercicio abierto e incluyente que utilizar espacios alternativos del Cenart, como el 醨bol que se ubica frente a la Escuela Superior de M鷖ica, el mezzanine de la Escuela Nacional de Arte Teatral, el Sal髇 de Ensayos del Teatro de las Artes o el estacionamiento que se encuentra en el s髏ano. Como parte de la programaci髇 de este s醔ado se llev a cabo una conferencia a cargo de Arnaldo Coen, con el tema Interdisciplina, multidisciplina e indisciplina, y con Julio Z醠divar, bajo el t韙ulo Hardware, arte y nuevos medios. Tambi閚 se realiz un conversatorio con Nahum Mantra. Para m醩 informaci髇 del Primer Festival de Arte Interdisciplinario Sal髇 Abierto: Frente al Territorio Residual visita: www.salonabierto.mx