Quisimos mostrar a la Frida pintora y dibujante: Helga Prignitz-Poda 30/abril/2010 00:00 Artes plásticas y fotografía Más allá de la historia de vida de una artista, la exposición Frida Kahlo. Retrospectiva, que se abrió ayer en el Museo Martin-Gropius-Bau, en Berlín, Alemania, exhibe a una pintora y dibujante de gran calidad, señaló en entrevista con Conaculta la curadora en jefe de la muestra, la doctora Helga Prignitz-Poda, quien además destacó que se presentan obras muy poco conocidas en Europa. La exhibición se ha montado con los auspicios de diversas instituciones entre éstas INBA-Conaculta, el Museo Dolores Olmedo Patiño, la Colección Gelman, más de 80 coleccionistas privados, y tiene como lema "México en el mundo".  Helga Prignitz-Poda es una reconocida experta de Frida Kahlo y coeditora del directorio de obras, además de ser la autora de numerosas monografías sobre la pintora mexicana. En 1980 tradujo al alemán la primera biografía sobre la artista y es autora del catálogo de la obra de Frida Kahlo publicado en 1988. "Quisimos mostrar otras facetas de la artista un poco desconocidas y no sólo mostrar el icono, exhibir otros aspectos de su obra, por ejemplo: hemos reunido una gran cantidad de dibujos que no se han visto en Europa. Queremos mostrar más a la pintora porque la exposición está dedicada a la pintora y a la dibujante", explicó la curadora.       Frida Kahlo. Retrospectiva, tiene el propósito de mejorar el conocimiento sobre el trabajo artístico de Frida Kahlo, su valor como una artista mexicana excepcional y no sólo basarse en detalles biográficos sobre su sufrimiento a lo largo de su vida. La muestra, indicó Prignitz-Poda, pone énfasis en el entendimiento de la calidad de sus pinturas además de su contenido literario y emblemático, más allá de solamente anécdotas o detalles biográficos detrás de cada pieza.      "Es la exposición más amplia que se ha exhibido en Alemania, con 150 obras de las cuales son 60 pinturas y 90 dibujos. La cantidad de pinturas es comparable con la exposición que en el pasado reciente se presentó en Londres, pero es la primera vez que se exhiben tantos dibujos", dijo.       Esta muestra, precisó la especialista, reúne las dos colecciones más grandes de Frida Kahlo en México: la del Museo Dolores Olmedo Patiño y la Colección Gelman, además piezas procedentes de 10 museos de México y Estados Unidos, como el de Tlaxcala, el Museo de Arte Moderno y el MOMA de Nueva York, entre otros. También participan cerca de 80 coleccionistas particulares.      "Lo que destaca es el desarrollo del realismo temprano y su habilidad de pintar perfectamente bien sin ninguna educación formal, pero con brillantes retratos de su periodo temprano. Luego se mueve hacia el surrealismo y el arte abstracto. Nuestra exposición destaca también un poco de ese periodo abstracto que no se ha visto mucho antes. Por ejemplo, la serie de Sentimientos que dibujó a finales de los años cuarenta, son totalmente abstractos y realmente muy bellos con colores muy brillantes".       La exposición Frida Kahlo. Retrospectiva permitirá festejar en Alemania el vigésimo aniversario de la unidad alemana, además del inicio del Bicentenario de la Independencia y el inicio del Centenario de la Revolución Mexicana. Posteriormente, la muestra viajará al Museo BankAustria Kunstforum, de Viena, Austria, donde será la primera exposición dedicada a Frida Kahlo.       El Museo Martin-Gropius-Bau de Alemania, es una de las salas de exposición más bellas de Europa. Se trata de un edificio del siglo XIX con 6 mil metros cuadrados de superficie donde en el 2003 se presentó la muestra Azteca y en julio de 2010 se reunirá con Frida la exposición Teotihuacán, la misteriosa ciudad mexicana de las pirámides.       "Para la exposición de Frida hemos pintado algunas paredes con colores como el rosa, amarillo y azul, lo que le da una atmósfera más mexicana a la muestra. En Alemania, como en todo el mundo, es enorme el interés por Frida Kahlo. Se forman filas cuando se abre una exposición de ella.       "Yo creo que la gente se muestra tan interesada en Frida porque ella misma no quería estar sola y pintó para tener amigos. Ella muchas veces regaló una obra a sus amigos y les decía: ‘no te lo pinté para saber qué piensas de mí, sino para no estar sola’. Estas palabras de ella llegan al público de todo el mundo y nadie quiere dejarla sola, así que llegan al museo a estar con ella", concluyó Helga Prignitz-Poda.       Frida Kahlo. Retrospectiva, fue organizada por el Berliner Festspiele en colaboración con Kunstforum Wien/Bank Austria, con el apoyo de la German Foreign Office en cooperación con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA-Conaculta) y patrocinada por la Embajada de México en Berlín.       La exposición permanecerá abierta en el Museo Martin-Gropius-Bau, de Berlín hasta el 9 agosto del 2010; en tanto que en el Museo BankAustria Kunstforum, de Viena, Austria, se exhibirá del 1 de septiembre al 5 de diciembre del 2010.