La belleza llegará después? exposición que presenta la más obra más reciente de Boris Viskin 11/marzo/2016 00:00 Museos, galerías y arquitectura Del 12 de marzo al 14 de agosto La obra más reciente de Boris Viskin, realizada en su periodo de madurez, se encuentra en exhibición en el Museo de Arte Moderno con la muestra que, bajo el título La belleza llegará después… estará abierta al público a partir de este sábado 12 de marzo y hasta el 14 de agosto. Boris Viskin. La belleza llegará después… reúne más de 90 piezas, entre pinturas, esculturas, obras a muro, instalaciones, ensamblajes, series y técnicas mixtas, que dan cuenta de la producción del artista mexicano en los últimos 15 años. Durante un recorrido con medios de comunicación, Boris Viskin destacó que el título resume la intención de esta muestra, pues se trata de “obra de varias épocas, pero todas ellas con una carga matérica, muchas veces muy burda, de materiales reciclados, de construcción, resinas, hule, en fin, lo más lejano a la belleza clásicaâ€. Pero estos materiales son usados con una intención, un mensaje a veces aderezado con humor y pareciera que “la belleza no era la cosa primordial, pero llega y llega a pesar de lo burdo de los materiales, a pesar del concepto, a pesar de la literatura o de la historia involucrada, de ciertos toques políticos que puede haber o sociales, pero llega y espero que esa belleza llegue también a ustedes y la disfrutenâ€. La obra más reciente de Boris Viskin, realizada en su periodo de madurez, se encuentra en exhibición en el Museo de Arte Moderno con la muestra que, bajo el título La belleza llegará después… estará abierta al público a partir de este sábado 12 de marzo y hasta el 14 de agosto. Boris Viskin. La belleza llegará después… reúne más de 90 piezas, entre pinturas, esculturas, obras a muro, instalaciones, ensamblajes, series y técnicas mixtas, que dan cuenta de la producción del artista mexicano en los últimos 15 años. Durante un recorrido con medios de comunicación, Boris Viskin destacó que el título resume la intención de esta muestra, pues se trata de "obra de varias épocas, pero todas ellas con una carga matérica, muchas veces muy burda, de materiales reciclados, de construcción, resinas, hule, en fin, lo más lejano a la belleza clásica". Pero estos materiales son usados con una intención, un mensaje a veces aderezado con humor y pareciera que "la belleza no era la cosa primordial, pero llega y llega a pesar de lo burdo de los materiales, a pesar del concepto, a pesar de la literatura o de la historia involucrada, de ciertos toques políticos que puede haber o sociales, pero llega y espero que esa belleza llegue también a ustedes y la disfruten". Con una curaduría libre, a cargo de Iñaki Herranz, La belleza llegará después… presenta las obras a partir de analogías formales o estilísticas y no por orden cronológico. La muestra recibe al espectador con la pieza más reciente de Boris Viskin: Veracruz, un ensamblaje de óleo sobre madera. El curador indicó que la obra de Viskin, cargada de humor, es una invitación a la contemplación que puede generar sinestesia, ya que se trata de piezas que apelan a otros sentidos, por lo que incluso pueden resultar melodiosas, ya que es un artista que va más allá de la pintura, pues usa el relieve, el arte objeto y otras técnicas en su producción. Por su parte, la directora del Museo de Arte Moderno, Sylvia Navarrete, advirtió que la muestra tiene algo de autobiográfico, pues refleja lo que el artista lee, las películas que ve, sus reflexiones, así como las apreciaciones sobre su propia obra, ya que las fichas técnicas incluyen breves comentarios del autor. El público podrá admirar piezas como Cementerio de dibujos, Hiroshima mon amour, Blanco constructivista, Crucifixión, la serieTesoros del Rijksmuseum, integrada por 38 piezas; Silla mirando sus partes, La aparición del arte moderno, así como el trípticoEmboscada, donde los tres cuadros de resina y collage sobre madera están rodeados de soldaditos de plástico. La belleza llegará después… también exhibe por primera vez de manera lineal y sin interrupciones el políptico Sonata para una noche cíclica, conformado por 124 piezas, lo cual es "un sueño realizado", según confesó el autor, además de La culminación del error, pieza en forma de bomba atómica a partir de todos los dibujos fallidos de Boris Viskin, para concluir con Jerusalén, cuadro que está enmarcado con un alambre de púas. La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda, celebró que el Museo de Arte Moderno albergue esta muestra, pues "el discurso que hace Boris a través de la historia del arte, en fin, pero no nada más como representante de un gran artista del siglo XX, sino para las nuevas generaciones, creo que con esta exposición Boris tiene mucho que aportar". Boris Viskin. La belleza llegará después… abrirá al público este sábado 12 de marzo a partir de las 12:00 horas y permanecerá abierta hasta el 14 de agosto en el Museo de Arte Moderno, ubicado en Paseo de la Reforma, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.