Me hice escritora porque no pod韆 pintar: Martha Zamora 06/abril/2016 00:00 Museos, galer韆s y arquitectura Libros, revistas y literatura En el ciclo Mujeres de letras Con m谩s de 30 libros en su haber, la escritora Martha Zamora particip贸 en el ciclo Mujeres de letras que se realiz贸 en el Palacio de Bellas Artes. Visiblemente emocionada y con voz entrecortada, la autora de Frida. El pincel de la angustia y Maximiliano y Carlota. Memoria presente celebr贸 que el lugar para este acto haya sido el Palacio de Bellas Artes, al que lleg贸 a los 4 a帽os de edad acompa帽ada por su madre y donde velaron, por ejemplo, a Frida Kahlo. Martha Zamora destac贸 que se hizo escritora porque no pod铆a pintar, pero la imagen de los murales y de multitud de pinturas y de creadores a los que ha entrevistado, marcaron su vida y en la escuela, record贸, se 鈥渁pa帽aba鈥 a los que s铆 sab铆an dibujar para que le hicieran sus tareas y ella a cambio les hac铆a ensayos. Y es que, dijo, aunque no pod铆a dibujar, sab铆a contar historias, toda vez que aprendi贸 a leer a los 4 a帽os y su mundo qued贸 impregnado por El Principito, Pedro P谩ramo y Borola Tacuche. Fue a los 40 a帽os, en 1981, revel贸 ante el auditorio de la Sala Manuel M. Ponce, ciclo organizado por la Coordinaci贸n Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), cuando decidi贸 hacer una biograf铆a de Frida Kahlo, antes de que se diera el boom mundial de la pintora y que fue una labor que le tom贸 ocho a帽os.聽 Con m醩 de 30 libros en su haber, la escritora Martha Zamora particip en el ciclo Mujeres de letras que se realiz en el Palacio de Bellas Artes. Visiblemente emocionada y con voz entrecortada, la autora de Frida. El pincel de la angustia y Maximiliano y Carlota. Memoria presente celebr que el lugar para este acto haya sido el Palacio de Bellas Artes, al que lleg a los 4 a駉s de edad acompa馻da por su madre y donde velaron, por ejemplo, a Frida Kahlo. Martha Zamora destac que se hizo escritora porque no pod韆 pintar, pero la imagen de los murales y de multitud de pinturas y de creadores a los que ha entrevistado, marcaron su vida y en la escuela, record, se "apa馻ba" a los que s sab韆n dibujar para que le hicieran sus tareas y ella a cambio les hac韆 ensayos. Y es que, dijo, aunque no pod韆 dibujar, sab韆 contar historias, toda vez que aprendi a leer a los 4 a駉s y su mundo qued impregnado por El Principito, Pedro P醨amo y Borola Tacuche. Fue a los 40 a駉s, en 1981, revel ante el auditorio de la Sala Manuel M. Ponce, ciclo organizado por la Coordinaci髇 Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), cuando decidi hacer una biograf韆 de Frida Kahlo, antes de que se diera el boom mundial de la pintora y que fue una labor que le tom ocho a駉s. Sin embargo, coment que este no fue su primer libro, pues comenz su carrera en las letras con la creaci髇 de cat醠ogos industriales, de perfumer韆, muebles y ropa, y su inter閟 por Kahlo ha continuado hasta su m醩 reciente libro En busca de Frida, "que es el n鷐ero 35 o el 36 de los que he hecho". Otra de sus pasiones, comparti, han sido Maximiliano y Carlota y su libro Memoria presente con m醩 de 650 p醙inas le tom 16 a駉s de investigaci髇, ya que a diferencia de lo que pasaba con Frida, de la que no hab韆 casi nada, de los emperadores se tiene mucha informaci髇, pues ellos mismos escrib韆n, por lo que documentarse en el tema parece no tener fin. Ahora, dijo la escritora, no tiene proyecto en puerta, pues estaba pensando en escribir sobre Ram髇 Mercader, el asesino de Trotsky o bien sobre los franceses y europeos que se quedaron en M閤ico despu閟 del asesinato de Maximiliano. Martha Zamora advirti que a pesar que estos temas pueden resultar interesantes, no le apasionan y esperar a encontrar uno que realmente la entusiasme para entregar a sus lectores el siguiente volumen, ya que todos tenemos una voz y ella la expresa por escrito.