Disfrutan Yo, Mozart ¿Quién mató a quién? en el Teatro de las Artes del Cenart 24/abril/2016 00:00 Artes escénicas Música Ópera Repiten este domingo 24 de abril a las 18:00 horas Amor, deseo, envidia y traición son los temas centrales de Yo, Mozart ¿Quién mató a quién? ópera en un acto presentada este sábado por Ensamble Escénico Vocal y la Orquesta Escuela Carlos Chávez en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes. La obra, basada en la ópera Mozart y Salieri del compositor Nikolái Rimsky-Kórsakov y obras de Mozart, fue apreciada por casi 300 personas, donde se narra la rivalidad musical entre el compositor y pianista austriaco Wolfgang Amadeus Mozart y el director y compositor italiano Antoni Salieri. Amor, deseo, envidia y traición son los temas centrales de Yo, Mozart ¿Quién mató a quién? ópera en un acto presentada este sábado por Ensamble Escénico Vocal y la Orquesta Escuela Carlos Chávez en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes. La obra, basada en la ópera Mozart y Salieri del compositor Nikolái Rimsky-Kórsakov y obras de Mozart, fue apreciada por casi 300 personas, donde se narra la rivalidad musical entre el compositor y pianista austriaco Wolfgang Amadeus Mozart y el director y compositor italiano Antoni Salieri. Yo, Mozart ¿Quién mató a quién? cuenta con la dirección musical de Eduardo García Barrios y la dirección escénica de Leszek Zawadka, se ubica en el año del fallecimiento de Mozart, diciembre de 1791, en Viena, y tiene duración de 80 minutos.  A través de sueños, ilusiones visuales y viajes en el tiempo la puesta en escena invita a reflexionar sobre qué fue lo que realmente pasó ese día y cómo es que la obra de Mozart ha servido de inspiración a miles de compositores y músicos a lo largo de la historia.    El público podrá conocer algunos detalles de la vida y personalidad de ambos compositores. De Antoni Salieri descubrirá que era un artista dotado, obsesionado por la composición y trastornado por la música. Un hombre narcisista, calculador, que se consideraba el mejor autor y detestaba la competencia, de la inspiración se alimentaba y buscaba, a cualquier precio, que sus canciones llegarán al corazón de la gente. Por otro lado, a Wolfgang Amadeus Mozart como un genio musical, apasionado, sarcástico, libertino, rodeado de miedos, que tiene que morir para alcanzar "nuevas cimas" dentro de la historia de la música.  En la obra se expondrá cómo Antoni Salieri es acusado de plagio, de considerar a Mozart un dios que no es digno de sí mismo y un hombre ocioso, de envidiar su talento y creaciones por más de 18 años. E incluso de ser el causante de su muerte, ya que se cree fue quien le dio en una cena una copa de vino que lo llevaría "a descansar en paz y dormir por un largo tiempo".   También se muestra cómo Mozart creó La misa de réquiem, su decimonovena y última misa, la cual quedó inconclusa debido a su muerte, y es la obra que significaría metafóricamente la muerte musical de Salieri. Yo, Mozart ¿Quién mató a quién? permitirá al público conocer algunas de las obras maestras de Mozart: aria Come scoglio y terzettino Soave sia il vento de la ópera Cosi fan tutte; aria Voi che sapete y aria Dove sono, de la ópera Las bodas de Fígaro. La aria Batti, batti o bel masetto y terzetto Don Giovanni! a cenar teco m´invitasti, de la ópera Don Giovanni; quinteto Nur stille! stille!, de la ópera La flauta mágica, y fragmentos corales de La misa de réquiem. El Sistema Nacional de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura presenta esta puesta en escena diseñada por los maestros Leszek Zawadka y Eduardo García Barrios en el Laboratorio de Investigaciones Escénico-Musicales.    Yo, Mozart ¿Quién mató a quién? se presenta este domingo 24 de abril a las 18:00 horas en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, Avenida Río Churubusco No. 79, colonia Country Club. Entrada libre.