Con concierto íntimo la cantante Zaira Franco presentará su primera producción musical 03/mayo/2017 00:00 Música Una propuesta que resalta el orgullo por lo mexicano Canciones que tienen como hilo conductor la inevitable presencia de la muerte en la vida, integran el disco Tumbalá, primer material de la cantante mexicana Zaira Franco, el cual presentará en la Fonoteca Nacional, el lunes 15 de mayo. En entrevista explicó que su propuesta resalta su orgullo por la identidad mexicana, y hace una celebración en torno a la muerte "para sentirnos más felices de estar vivos". "Quiero que amemos nuestras raíces, que amemos lo que somos y seamos conscientes de lo mágico que es ser mexicano. El surrealismo, lo que está en nuestras calles, en nuestra tierra" apuntó Franco, originaria de la Ciudad de México. En el material, descrito como ecléctico y variado se fusionan los géneros del blues, funk, son jarocho y bolero. Tuvo su origen hace algunos años, luego de que Zaira Franco se propusiera hacer música original. "Una amiga me presentó al compositor Rafael Dendara y juntos empezamos a crear canciones, también hicimos lectura de poemas en las universidades que comenzamos a musicalizarlos. Tiempo después Rafael falleció y el que su música no se quedará guardada fue el empujón para terminar este proyecto", compartió la artista con formación universitaria en literatura alemana. Sobre los géneros musicales que se escuchan en el disco, Franco señaló que fueron con los que creció y le acompañaron en determinados momentos de su vida. "Desde chiquita escuché el bolero, el son jarocho, el jazz y el blues. El jazz fue un poco más adelante en mi vida, el escucharlos fue algo que me ayudó a comprender cada vez mejor a la música. La manera en que fueron plasmados en el disco se lo debo totalmente a mi productor Juan Carlos Ertze, quien hizo los arreglos y la producción entera, logrando que todos estos géneros se pudieran conjugar en el disco de una manera madura para mí". La intérprete, que en el año 2016 fue seleccionada para representar a México en la Expo Iberoamericana de Música para Europa "EXIB", se definió como una persona que ama la música. "No me gusta decir que soy una cantante de jazz o una cantante de blues, simplemente soy una cantante y amo la música, no tengo prejuicios en cuanto a los géneros. "Propongo una música en donde se pueda unifica lo que los mexicanos somos, el dejar atrás la división entre los mexicanos originarios y nosotros. Juntarnos, amar al país y celebrarnos", apuntó Zaira Franco. El material producido por Fonarte presenta composiciones de la intérprete y los músicos Rafael Dendara y Rodrigo Guzmán Vallejo, entre ellas Corazón abierto, grabada a dueto con Héctor Infanzón; Cuando no me ves, Recupera en mí, Equivocadamente, La cocina, Paso lento, El último habitante del planeta, Nene, y dos poemas musicalizados de Octavio Paz y Jaime Sabines. "Los temas de mi autoría que integran el disco son las que consideramos tenían mayor calidad. No soy quien diario haga ejercicios de composición, lo hago cuando siento una gran necesidad de expresar lo que siento". Respecto a las composiciones de Rafael Dendara y Rodrigo Guzmán Vallejo, dijo Franco, se seleccionaron las que de cierto modo ya "eran suyas y ha cantado". Del tema que da nombre al disco Tumbalá, compartió fue una situación de suerte. "Teníamos varios poemas de Sabines a la mano, un día llego con Rafael y me encuentro con que él ya había escrito un ritmo montuno. Simplemente agarré los poemas que tenía a la mano y abriendo la página empecé a improvisar con el texto. Estuvimos trabajando sobre el poema, fue algo natural, un proceso espontaneo". Añadió Zaira Franco que la canción Tumbalá presenta una instrumentación grande. "El productor del disco fue quien logró los instrumentos amalgamaran. La versión original era sólo la guitarra con un arreglo muy simple, ya con el arpa se volvió algo monumental". En la grabación del material participaron destacados músicos, entre ellos el guitarrista Isaac López Ávalos, los bajistas Neftalí López y Emmanuel Garduño, el baterista Fausto Aguilar, el trompetista Ángel Leal, el tecladista Jonathan Ávalos, y el acordeonista Julio Aguilar.  "Al público que vaya a la Fonoteca Nacional quiero ofrecerles mi honestidad en la música. Será un concierto íntimo en el que me acompañará el piano, la percusión, el bajo, y el arpa, un instrumento que está de manera especial en el disco". El concierto Tumbalá de Zaira Franco se realizará el lunes 15 de mayo a las 19:00 horas en la sala Murray Schafer de la Casa de los Sonidos, ubicada en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Entrada libre. El disco Tumbalá está disponible en formato digital en plataformas como iTunes y Spotify. Puede escucharse en el canal de videos YouTube.