La Orquesta Sinfónica de Israel agradece la hospitalidad de los guanajuatenses con la interpretación de Cielito lindo 14/octubre/2018 00:00 Música La agrupación realiza cerca de 120 conciertos al año Guanajuato, Guanajuato. La Orquesta Sinfónica de Israel Rishon LeZion se presentó por primera vez en el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato, presentación en la que la adolescente prodigio Danielle Akta actuó como solista en el violonchelo, en la XLVI edición Festival Internacional Cervantino. En conferencia de prensa, realizada el sábado 14 de octubre en la Sala de Prensa Carlos Ximénez de Guanajuato, el director huésped Yeruham Scharovsky comentó detalles del programa a interpretar: "el primer programa tiene que ser israelí, algo de nuestra tierra, por eso hemos elegido al maestro Mark Lavry, uno de los compositores históricos de la época de la fundación del Estado de Israel. Cuando todavía no había compositores israelíes en sentido estricto, Mark Lavry --junto a compositores como Paul Ben-Haim-- comenzó a crear un estilo israelí, o sea, tomaban la música de la tierra autóctona y la convertían en música sinfónica" Así, la primera pieza a interpretar fue la Danza Horadel poema sinfónico Emek, Op. 45. "Esta danza la escuchaban cuando los pioneros bailaban después de trabajar todo el día y antes de comenzar sus guardias nocturnas, bailaban por la pura felicidad de estar en su tierra, de tener un país, de comenzar un Estado; así bailaban en rondas durante horas". Es decir, música para danza popular en interpretación sinfónica completa, con todos los elementos rítmicos y melódicos, con los sabores de la música israelí. La segunda pieza del programa representaría un desafío para el virtuosismo de la solista Danielle Akta con la ejecución del Concierto para violonchelo y orquesta en mi menor, Op. 85, una de las principales composiciones del británico Edward Elgar, escrita en 1919, después de la Primera Guerra Mundial. En palabras de Yeruham, es "un concerto que habla de profundidad, de sentimiento de amor; no cualquier violonchelista puede tocarlo, no es solamente técnico, no es solamente virtuoso, es algo pasional, algo interno. Todo lo emocionante, todo lo conmovedor de una adolescente es una vivencia incomparable". El concierto finalizó con una obra obligada del repertorio europo del siglo XX, la Sinfonía núm. 9 en mi menor, Op. 95, Del nuevo mundo, de Antonín Dvorák. Como agradecimiento a la hospitalidad de los guanajuatenses, la Orquesta Sinfónica de Israel Rishon LeZion deleitó al público con una peculiar interpretación deCielito lindo, del compositor Quirino Mendoza y Cortés. La violonchelista Danielle Akta –quien obtuvo el premio Oleg Yankovsky a la Revelación Artística 2015 y 2016--, citada en el Dayly Gazette entre los 10 más destacados de la música clásica de 2016, es solista de la orquesta fundada en 1988 por la municipalidad de Rishon LeZion, y que se distingue como uno de los grupos artísticos más importantes de Israel. En 1991, Yeruham Scharovsky fue el primer artista israelí invitado a dirigir la Filarmónica de Moscú, así como la Orquesta Kirov de San Petersburgo. De 1990 a 2011dirigió el Centro de Música y Ballet Kar Saba, y desde 2011 se desempeña como director general del Nuevo Conservatorio en la ciudad de Hod HaSharon, Israel.