Diálogos de nostalgia y pollos, montaje en el que razón y emotividad, van en busca de los días felices de la niñez 31/julio/2010 00:00 Artes escénicas Juan y Erno, dos personajes opuestos, pero complementarios, reflexionan acerca de la nostalgia y la soledad, en un intento desesperado por recuperar la felicidad vivida en su infancia, dan cauce a la trama de Diálogos de nostalgia y pollos, pieza escrita y dirigida por Manuel Cisneros Levy, que realizará temporada del 4 de agosto al 22 de septiembre, en el marco de la segunda edición del ciclo Opera Prima, en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico de Conaculta.     Esta puesta en escena a cargo de la compañía SIMJAH Teatro, cuenta con las actuaciones de Paolo Becerra e Isaías Martínez, quienes encarnan a estos dos hombres maduros que al hacer un recuento de su vida, anhelan los tiempos divertidos y poco complicados que vivieron en su infancia, pues se dice que los momentos que marcan la vida adulta, son precisamente las experiencias de la niñez.     Tal es el caso de Juan y Erno, quienes sumidos en la nostalgia y en un ambiente de soledad que sólo se ve rota por el intercambio de recuerdos, se dan a la tarea de buscar a los niños que fueron, aunque a veces se resignan a la idea de que los han perdido para siempre.     Juan es un vendedor de burbujas de jabón, en tanto que Erno es el inventor del popular cubo de Rubik. A través de la emotividad del primero y la visión mucho más racional del otro, evocan, ríen, lloran, meditan, sueñan y juegan en un espacio atemporal, donde ayudados por algunos juguetes, cubos de colores, burbujas de jabón y un pollo de peluche, dan vuelo a la imaginación como vía para recuperar aquellos momentos felices.     En este contexto, ambos personajes se desdoblan y cada uno vive su propia realidad en el mundo: un cubo y una burbuja. Así, el escenario, la cotidianeidad, el hombre y el mundo mismo, pueden ser vistos como un cubo o una burbuja. Todo depende desde dónde se mire, qué se sueñe, se recuerde, se padezca.     Para crear Diálogos de nostalgia y pollos, Manuel Cisneros Levy se inspiró en una fotografía del alemán Jürgen Klauke, titulada Ego paralizado, con base en la cual y a partir de la técnica del clown y la comedia, presenta una dualidad en el ser humano, representada por la razón y la emotividad, en la constante búsqueda de personal de la individualidad.     Manuel Cisneros Levy es licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana en el área de Medios Audiovisuales y Teatro; también cursó la carrera de Literatura Dramática y Teatro en la UNAM, con especialización en dirección de escena. Es fundador de SIMJAH Teatro, compañía de la que actualmente es director general y artístico.     Paolo Becerra es licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la UNAM; forma parte de grupos como Takla Makan y Kardumen. Actualmente trabaja como asistente de dirección en Tentación; como actor en Los umbrales ficticios y en Usted está aquí, del grupo Kardumen. En 2007 recibió el premio a la creación escénica y teatral por Diálogos de nostalgia y pollos.     Isaías Martínez es actor y director, egresado del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM. Ha dirigido las obras La piña y la manzana, de Oscar Liera, y La iniciación de Lupe, de Héctor Mendoza. En su faceta como actor ha trabajado en Mejor jugamos, de Rafael Pimentel, y Los conmemorantes, de Emilio Carballido. Ha participado en radio-teatro con el proyecto denominado Descarga cultura.     Cabe mencionar que paralelamente a la temporada de la obra de Manuel Cisneros Levy, el público podrá visitar la exposición fotográfica Diálogos de nostalgia, de Erik Murillo, integrada por imágenes de la propia puesta en escena.     Diálogos de nostalgia y pollos, escrita y dirigida por Manuel Cisneros, con las actuaciones de Paolo Becerra e Isaías Martínez, se presentará todos los miércoles del 4 de agosto al 22 de septiembre, a las 20:30 horas, en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, ubicado en Av. Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.