EL TEATRO HELÉNICO ESTRENA TRIGAL DE LUCIÉRNAGAS, PROPUESTA INTROSPECTIVA Y PODEROSAMENTE FEMENINA 17/julio/2025 00:00 Artes escénicas Dio inicio en el Teatro Helénico la nueva temporada de Trigal de Luciérnagas, una puesta en escena que presentan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y Papelitas Teatra, que sumerge al público en un mundo onírico, en el que las protagonistas se enfrentan al autodescubrimiento e introspección. ¿Por qué se nos achica el corazón cuando crecemos?, ¿por qué a veces me siento un problema?, ¿sirve de algo ser buena persona?, ¿de qué sirve decir la verdad? y ¿qué pasa si no quiero ser mamá?, son algunos de los cuestionamientos que se hacen sobre el escenario las Papelitas, unas misteriosas, aventureras y solidarias criaturas que se definen como luciérnagas o pedacitos de libros que iluminan al abrirlos. Andrea Marentes, Doroty Melanie, Ismael Rojas, Maritza Medina, María Olguín, Valeria Ibarra, Valeria Razo y Ximena Sotomayor son quienes dan vida a cómicos personajes enmascarados, que transitan por el trigal, un invernadero, una cocina y una biblioteca, en la que los debates morales se exploran para darle forma a una aventura de autoexploración. Son la avaricia de la desalmada dueña del invernadero, la sangre fría de su empleada, la arrogancia del alcalde de un pueblo casi olvidado o el miedo de dos sabias hermanas que se perdieron entre ellas, lo que desata un drama en el que termina involucrada Magnolia, una embarazada a la que las Papelitas ayudan mientras protegen su amado trigal de una maligna plaga. Acompañadas por dos seres mágicos, también parecidos a luminosas luciérnagas, las y los protagonistas del cuento utilizan una comedia verbal y física que coquetea sutilmente con el clown, sin que signifique que es una propuesta dirigida a las infancias, más bien es una apuesta para que el público adulto encuentre en dichas expresiones un espacio lúdico y de reflexión. Una pieza poderosamente femenina Dirigida por Alicia Martínez Álvarez, Trigal de Luciérnagas surgió como un proyecto con el cual egresaron actrices y escenógrafas de la Escuela Nacional de Arte Teatral (generación 2020-2024), que tuvo su primera función en el Teatro Salvador Novo a mediados de 2024 y una corta temporada en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque en diciembre del mismo año. En su primera temporada profesional en el Helénico, el equipo creativo también es liderado por mujeres, en el que Dianhe MH se encarga de la producción ejecutiva y el diseño de escenografía, Karla Daniela del diseño de vestuario, Mar Serna del diseño de iluminación, y Roxana Rivera, junto a David Pérez, de la musicalización. A la fuerza femenina, que se proyecta sobre el escenario de manera muy poderosa mediante el tema de la maternidad, se sumó Jackie Filoteo, partera mexicana y directora de Casa Ixmukané, que integró sus conocimientos como asesora en partería. Trigal de luciérnagas cuenta con una temporada hasta el 21 de agosto de 2025, los miércoles y jueves a las 20 h, en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico, ubicado en Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn de la alcaldía Álvaro Obregón; lo boletos tienen un precio de 250 pesos, con descuentos habituales, y está recomendada para mayores de 8 años.