Cristina Pacheco celebra la realización del segundo Congreso Internacional la Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI

  • Efemérides
Información: CGP
Comunicado No. 496/2012
05 de marzo de 2012

***La escritora y periodista recibió el primer premio Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer

La periodista y escritora Cristina Pacheco celebró la realización de la segunda edición del Congreso Internacional la Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI organizado por Conaculta, que se inauguró este domingo 4 de marzo en el Palacio de Bellas Artes, “por reconocer a mujeres que con su pensamiento, obra y acción  contribuyen a abrir desde sus diferentes campos, una nueva historia de nuestro países”.

Así lo expresó luego de recibir el primer premio Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer, de manos de la presidenta del Consejo Consultivo del DIF Nacional, Margarita Zavala, y de la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar. Este premio se otorgará anualmente a una mujer del mundo de habla hispana que posea una trayectoria ejemplar en cualquier ámbito de la cultura y el arte.

Pacheco reconoció que frente a este panorama alentador hay otro que es innegable, el de la violencia y la opresión que en todas sus formas siguen padeciendo millones de mujeres.

“No basta con rechazar esta aberrante situación, hay que combatirla por todos los medios, para ello, una arma decisiva, poderosa, es la palabra, exponer esta realidad como la observamos día tras día y aceptar que se apoya en tres de los mayores enemigos de las mujeres: la injusticia social, la falta de educación y la dependencia económica”.

Como parte de su discurso evocó la figura de la escritora mexicana Rosario Castellanos, a quien consideró como una de las primeras escritoras mexicanas en haber combatido este orbe de dolor y de injusticia con la palabra, a través de la literatura y la poesía.

María Novarro, presidenta del jurado del Premio Internacional Rosario Castellanos, dio lectura al acta del jurado compuesto por Gloria Dubner (Argentina), Diamela Eltit (Chile), María Novaro (México), Rosaura Ruiz (México) y Amelia Valcárcel (España) que por unanimidad otorgó el reconocimiento a Cristina Pacheco.

“Por su extraordinaria trayectoria en el periodismo, la literatura y la comunicación visual, por su diálogo cultural vivo mantenido a lo largo de varias décadas dando voz y respeto a personas de los más diversos ámbitos sociales. Por hacer visible lo invisible, lo anónimo, lo pequeño, contribuyendo al avance de la democracia, la pluralidad y la equidad en México, por su aporte al enriquecimiento del español, por su tenacidad, constancia e integridad”.

La escritora Ángeles Mastretta, mostró su alegría por saber que el nombre de Rosario Castellanos se ha puesto en un reconocimiento que “enfatiza el valor de quien trabaja en mirar, tejer e ir haciendo y rehaciendo lo mejor que tenemos”.

“Cristina ha entrevistado a los personajes más extravagantes preguntándoles con la tenacidad de una bordadora hasta el último detalle de su quehacer para que luego lo sintamos como de nosotros”.

La presidenta del Consejo Consultivo del DIF Nacional, Margarita Zavala, felicitó a la periodista y escritora mexicana Cristina Pacheco y reconoció a las mujeres que con su trabajo ayudan a construir una sociedad  más justa y equitativa.

El Congreso Internacional La Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI tendrá actividades toda la semana en el palacio de Bellas Artes. La entrada es libre y será transmitido en vivo por Canal 22 y la página de Internet www.congresomujeres.com. Radio Educación ofrecerá una programación especial en el 1060 de AM en un horario de 9:00 a 11:00 horas.

Además, podrá seguirse a través de las redes sociales, Twitter y Facebook y en aplicaciones para iPad, iPhone, Backberry y Android.