Destaca Consuelo Sáizar el talento y liderazgo de las participantes del segundo Congreso Internacional la Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI

  • Efemérides
Información: CGP
Comunicado No. 498/2012
05 de marzo de 2012

***Al terminar las palabras de bienvenida, comenzó la primer mesa dedicada a Economistas

La presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, dio la bienvenida al segundo Congreso Internacional la Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI la mañana de este lunes 5 de marzo en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Saludó a todas las mujeres que participarán en el encuentro caracterizado por fomentar la reflexión en un diálogo de libertades, plural, incluyente, colectivo y público sobre sus experiencias profesionales y personales, retos, sueños y proyectos.

“Todas las participantes son mujeres muy talentosas y destacadas en sus ámbitos, su liderazgo es evidente, su interés es compartido con el propósito de su encuentro profesional”.

Explicó que se incluyen 14 nuevos temas entre los que se encuentran mesas con economistas, actrices, ambientalistas, pintoras, documentalistas, compositoras musicales, productoras artísticas y cantantes.

“Cada mesa será moderada por una mexicana y tendrán dos, tres o cuatro participantes de diversos países que dialogarán desde sus diferentes experiencias y acentos”.

Las preguntas y respuestas se realizarán vía electrónica y la historiadora Gabriela Cano tomará notas de las diferencias, críticas y aportaciones para incorporarlas en las conclusiones del congreso.

“El Proyecto Cultural del Siglo XXI Mexicano contempla que nuestro país sea una de las plataformas intelectuales del español. Este congreso es una de las múltiples actividades que venimos realizando para hacer realidad ese objetivo”.

Al finalizar las palabras de bienvenida dio inicio la primera mesa del día: Economistas con Georgina Kessel de México, Juliette Handal de Castillo de Honduras y Gladys López Acevedo de Estados Unidos.

El Congreso  puede seguirse en vivo por el Canal 22 y la página de Internet www.conaculta.gob.mx/congresomujeres. También en las redes sociales, en Twitter a través de la cuenta @mujeresXXI y en Facebook en Congreso Mujeres. Radio Educación ofrece una programación especial de 9:00 a 11:00 horas en el 1060 de AM.