Ofrecerán Foro Juan Carlos Reyes Garza Colima y su región. arqueología, antropología e historia
15 de julio de 2014
El Museo de Arte Contemporáneo Jorge Chávez Carrillo abrirá sus puertas una vez más al Foro Juan Carlos Reyes Garza Colima y su región. Arqueología, Antropología e Historia, en su IX edición. Foro que dará inicio este 24 de julio a partir de la 10:00 de la mañana con duración hasta el 26 de julio, gracias al Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, en el marco de Colima, Capital Americana de la Cultura 2014.

El Museo de Arte Contemporáneo Jorge Chávez Carrillo abrirá sus puertas una vez más al Foro Juan Carlos Reyes Garza Colima y su región. Arqueología, Antropología e Historia, en su IX edición. Foro que dará inicio este 24 de julio a partir de la 10:00 de la mañana con duración hasta el 26 de julio, gracias al Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, en el marco de Colima, Capital Americana de la Cultura 2014.
El IX Foro Juan Carlos Reyes Garza Colima y su región. Arqueología, Antropología e Historia, es un evento enfocado a los trabajos de investigación realizados en el campo de las humanidades y que en este año, tras la convocatoria lanzada a principio del 2014, presentará más de 30 ponencias en el Museo de Arte Contemporáneo Jorge Chávez Carrillo. Dicho foro se ha caracterizado por su objetivo de ofrecer un espacio para la exposición, discusión, difusión y divulgación de proyectos y resultados de investigación en el campo de las humanidades.
Entre los temas de ponencias que se podrán apreciar están: “Literatura colimense de la primera mitad del siglo XX, y su diálogo con la tradición oral”, “El adobe y su utilización en el Colima prehispánico”, “La chirimía en Colima, un instrumento en vías de extinción”, “Los omexicahuaxtli, artefactos elaborados con hueso y analizados desde distintas ópticas”, “Relato del naufragio del vapor Colima”, “La avenida 20 de noviembre: la modernidad urbana en Colima”, “La construcción identitaria colimota a través del ballet “Perro de fuego”, sólo por mencionar algunos.
Una muestra de investigaciones dirigidas a nuestro bello y tradicional Estado, que denotará más conocimiento abierto a investigadores y público interesado que disfrute de conocer a fondo Colima.