Nacimientos de Colección en el Museo de Numismática
17 de diciembre de 2012
***Conoce figuras y piezas de más de 100 años de antigüedad

El Museo de Numismática cierra este año 2012 con la muestra Nacimiento del niño Jesús,del coleccionista José Luis Tapia González. El nacimiento exhibe piezas y figuras traídas de varios lugares del mundo, como Egipto, Israel y Grecia, por mencionar algunos, cabe destacar que también contiene figuras de más de cien años de antigüedad, mismas que le han sido heredadas al expositor por sus abuelos y bisabuelos.
Durante la ceremonia de inauguración, José Luis Tapia dio una breve reseña de la historia sobre la colocación de los nacimientos y lo que estos representan en la fe cristiana. Las figuras colocadas muestran cuadros sobre las facetas de Jesús, desde su nacimiento hasta la presentación que tuvo a la edad de 12 años en el templo.
Esta colección permanecerá abierta el mes de diciembre y parte de enero, es una buena opción para admirarla durante estas fechas de adviento; además de apreciar el nacimiento, en el museo se puede disfrutar de las exposiciones permanentes y temporales que en él se encuentran.
Asimismo, en el evento se llevó a cabo la ponencia “Pesebres navideños, cultura y tradición”, realizada por José Luis Abraham Montes de Oca Gasca, quien a manera de charla externó a los presentes que en México, antes de la llegada de los españoles, el mes de diciembre era una fiesta debido a que los mexicas celebraban entre el 7 y el 26 de ese mes el nacimiento de Huitzilopochtli.
En relación a la fe cristiana, José Luis Abraham comentó que en una cueva cercana al santuario o ermita de Greccio, Francisco de Asís, fundador de la orden de los franciscanos, representó en 1223 el primer nacimiento para celebrar la Navidad. Grecciose ubica al noroeste de Roma, Italia.
En 1465, en el Renacimiento se fundó en París la primera empresa fabricante de figuras de Belém. En Alcorcón, a 13 kilómetros al suroeste de Madrid, se creó el primer taller belenista peninsular, en 1471. Alcorcón fue fundado por musulmanes alfareros de barro y el escudo de la ciudad ostenta aún un puchero de barro.
El Museo de Numismática se ubica en Hidalgo Poniente No. 506, Colonia Centro, en la ciudad de Toluca.