La brevedad del paisaje: Teresa Loza Macedo
22 de febrero de 2013
Este 21 de febrero se inauguró en la Sala de Arte del Instituto Sonorense de Cultura, la exposición de tintas La brevedad del paisaje de Teresa Loza Macedo.
Este 21 de febrero se inauguró en la Sala de Arte del Instituto Sonorense de Cultura, la exposición de tintas La brevedad del paisaje de Teresa Loza Macedo.
La artista plástica presenta en su propia mirada y su propio lenguaje, paisajes de grandes concentraciones urbanas; de carreteras que se transforman, del verde o seco de los cerros o del atardecer hacia el rojo de una ciudad encendida por el tráfico, los edificios y su gente.
Sobre la exposición de Teresa Loza, el artista plástico Fernando Saldaña señala que estos paisajes “de cualquier manera también son un mundo real, presentado en su codificación, por darnos algo diferente en este mundo donde sólo lo aparente parece reinar y donde según parece, el ser falso es el Dios a adorar”.
“Tere nos ayuda a recrear y estimular la imaginación con paisajes quizá ya vistos, quizá ya aprendidos, en la técnica de la tinta con mancha casual (conocida desde Leonardo da Vinci), como esas formas abstractas que exhortan a la fantasía y para intuir en ello más que un paisaje urbano u onírico, o quizá, más aún, el paisaje compartido de nuestros sueños por un mundo mejor”.
La brevedad del paisaje permanecerá hasta el 29 de marzo de 2013, en la Sala de Arte del Instituto Sonorense de Cultura, ubicada en avenida Obregón #58, colonia Centro, en Hermosillo, Sonora, México.
Teresa Loza Macedo. Artista plástica visual originaria de Guadalajara, Jalisco. Licenciada en Artes Plásticas por la Universidad de Sonora, y en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad de Guadalajara. Reside en Hermosillo, Sonora, desde 1989, tiempo en el que inició su búsqueda y preparación constante en el campo de las artes, a través de cursos y talleres impartidos por reconocidos maestros de talla nacional e internacional.
Su trayectoria incluye numerosas exposiciones colectivas y proyectos individuales, como “El perro”, exposición individual en la que donó su obra en apoyo a la Sociedad Protectora de Animales de Hermosillo, Sonora. Ha sido invitada a participar en exposiciones internacionales entre las que destacan: Intercambio Cultural Artistas América, México y París, Francia; Exposición Navideña, Asociación “Au Coin du Feu”, Senailly, Francia; “Melange Art Show”, Tucson, Arizona; Festival Internacional Cervantino y Festival Alfonso Ortiz Tirado en Álamos, Sonora.
En el 2012 su obra fue seleccionada para formar parte del acervo cultural de la Universidad de Sonora, institución que le entregó un reconocimiento a su trayectoria en las artes plásticas y por su participación en los festejos del 70 aniversario. (www.tereloza.com)
Puedes descargar el video aquí.