Inaugurarán la exposición de carteles de la 12ª Bienal Internacional del Cartel en México

  • Exposiciones
Comunicado No. 0/2013
03 de julio de 2013

***Con esta exposición, las obras más destacadas dentro del cartel nacional e internacional llegan hasta nuestra entidad.

El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a la inauguración que tendrá lugar en la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval” y la Galería de la Ciudad este jueves 4 a las 20:00 horas de la exposición de carteles de la 12ª. Bienal Internacional del Cartel en México y de los Carteles Conmemorativos de José Guadalupe Posada en el Centenario Luctuoso del grabador José Guadalupe Posada.

La 12ª Bienal Internacional  del  Cartel, la cual ha sido organizada por más de 20 años por Trama Visual, compañía entregada a la difusión del diseño gráfico  y las  artes visuales. Cada año se presenta a un país invitado, en esta ocasión se le dio la bienvenida a Estados Unidos.

Esta bienal es el conjunto de ideas provenientes de los cinco continentes  que son plasmadas  en  400 carteles de diversas temáticas, que además nos muestran el interés actual de los diseñadores del mundo, y que no es casualidad coinciden en un mismo punto.

Dando así como resultado imágenes que nos hablan del cambio climático, la no discriminación, eventos socio-políticos como las elecciones de México del pasado 1 de julio, la educación, la promoción de lectura, la violencia, y el interés por la cultura en general reflejada en carteles de tono publicitario.

Más allá del brote de color y formas que son admirables de cada uno de los diseñadores, los carteles forman parte de un testimonio que por medio de su eficacia en su proceso comunicativo nos permiten dar un nuevo enfoque a la actualidad y el cómo es vivida y representada en diversos espacios y lugares.

El cartel es un espacio privilegiado del lenguaje visual donde se articulan y equilibran en destinos contundentes, forma y función. Siempre eficaz emisor del mensaje publicitario, el cartel se alza como un triunfo del diseño gráfico al asumirse como expresión dinámica, moderna y experimental donde es posible lograr discursos visuales que en otras áreas de la comunicación no se admiten fácilmente.

La Bienal Internacional del Cartel en México nace en 1990 por iniciativa de un grupo de diseñadores mexicanos; Germán Montalvo, Martha Covarrubias, Felipe Covarrubias, Martha León y Xavier Bermúdez inician su organización definiendo a la bienal como un espacio de educación sobre temas de diseño. A 24 años de haberse fundado, la BICM se ha convertido en una de las más representativas bienales en su tipo a nivel mundial.

Actualmente la bienal cuenta con un acervo de más de 40,000 obras de cartel es de más de 60 países y su  sede permanente para presentar su exposición de carteles finalistas desde 1994 es por vocación y espacio el Museo Franz Mayer.


Puedes descargar el video aquí.