Presenta la Secultura el libro y exposición Acapulco Submarino de Juan Barnard en Casa Lamm
17 de febrero de 2016
La muestra Acapulco Submarino, una Mirada Bajo al Mar la componen 42 imágenes que llevan un recorrido submarino que va de Pie de la Cuesta hasta El Revolcadero, donde el biólogo dividió el literal acapulqueño por regiones.

El Gobierno del Estado de Guerrero a través de su Secretaría de Cultura presentó el libro Acapulco Submarino, una Mirada Bajo el Mar del biólogo marino Juan Barnard en la Galería e Casa Lamm de la Ciudad de México, que lució con una gran asistencia de público e invitados especiales.
En representación el Gobernador Héctor Astudillo Flores estuvo el Subsecretario de Vinculación y Formación Cultural, Mauricio Leyva Castrejón, quien puntualizó que el trabajo de Juan Barnard con su libro y su exposición muestra “un Acapulco que debemos conocer y preservar”. Reconoció que la fotografía de Barnard ha ganado varios premios internacionales y para los creadores guerrerenses significa un orgullo por ser uno de los principales exponentes creativos de Acapulco.
Con la presencia de la titular de la Secultura, Alicia Sierra Navarro; la presentación del libro también tuvo los comentarios del fotógrafo y buzo profesional Manuel Lascano. Entre los invitados en Casa Lamm estuvieron también los diputados locales Silvia Romero Suárez, quien actualmente preside la Comisión de Cultura del Congreso de Guerrero y los diputados Héctor Vicario Castrejón, Rossana Agraz Ulloa y Eduardo Cueva.
La muestra Acapulco Submarino, una Mirada Bajo al Mar la componen 42 imágenes que llevan un recorrido submarino que va de Pie de la Cuesta hasta El Revolcadero, donde el biólogo dividió el literal acapulqueño por regiones. La intención de su trabajo es mostrar el Acapulco poco difundido, precisamente el que se encuentra debajo de nuestros mares y contribuir a su cuidado por parte de todos.
De esa forma, Juan Barnard con el apoyo del Gobierno de Guerrero, consolida un proyecto que conjunta ciencia, arte y cultura “con mis fotografías quiero transmitir, ampliar y diversificar la información necesaria y propiciar que tanto acapulqueños y visitantes se conviertan en promotores para conocer, amar y proteger los recursos submarinos y costeros.
La exposición en Casa Lamm estará abierta al público hasta el próximo 23 de febrero y con intenciones de llevarla a otros recintos culturales del país como del propio estado de Guerrero.