Llega el 6° Festival de Jazz Chinito Mendoza
16 de abril de 2012
Por sexta ocasión, el Festival de Jazz Chinto Mendoza llega a tierras bajacalifornianas para deleitar a los amantes de dicho género al presentar a grandes exponentes locales, nacionales e internacionales. Serán del jueves 19 al sábado 21 de abril cuando las melodiosas notas del jazz resonarán en distintos escenarios del Estado, tales como el Teatro del Estado en Mexicali, el Foro del CEMAC en Rosarito, la Plaza de las Artes del CEARTE en Ensenada, el Multiforo del ICBC en Tijuana, el Foro Leona Vicario de San Quintín y el Jardín Cerveza en la ciudad de Tecate.

Por sexta ocasión, el Festival de Jazz Chinto Mendoza llega a tierras bajacalifornianas para deleitar a los amantes de dicho género al presentar a grandes exponentes locales, nacionales e internacionales.
Serán del jueves 19 al sábado 21 de abril cuando las melodiosas notas del jazz resonarán en distintos escenarios del Estado, tales como el Teatro del Estado en Mexicali, el Foro del CEMAC en Rosarito, la Plaza de las Artes del CEARTE en Ensenada, el Multiforo del ICBC en Tijuana, el Foro Leona Vicario de San Quintín y el Jardín Cerveza en la ciudad de Tecate.
En esta edición, el festival contará con la participación de talentosas agrupaciones orgullosamente bajacalifornianas tales como Mexicali Latin Jazz, Madame Ur y sus Hombres y Neto Lizarra´s Tj Jazz Band, sin faltar por supuesto la presencia del homenajeado Jacinto “Chinto” Mendoza.
De igual forma, proveniente del Estado de Chiapas, Na´rimbó participará con su fusión de la marimba tradicional y las nuevas formas de la música popular contemporánea, en especial la Chiapaneca, refrescando los temas con un tratamiento jazzístico y una dosis de ritmos afro caribeños, extrayendo su esencia y su intención, de donde la marimba emerge con su poderosa presencia en una ejecución que se antoja extraordinaria.
En ocasiones, al puro estilo del Be Bop, Swing, Bossa Nova, Danzón, Salsa, Timba, o el Zapateado; ofrecen una propuesta que a cada momento sorprende de manera muy agradable y con buen gusto, en un ensamble contemporáneo equilibrado y luminoso, vivaz y maduro.
Desde Estados Unidos nos visitará la compositora y pianista Amina Figarova, quien con su sexteto se ha presentado en múltiples festivales de jazz en países como Estados Unidos, Brazil, Sudáfrica, Israel, México e Indonesia, por mencionar algunos, cautivando a los espectadores con su talento.
Su trabajo se concentra en una experimentación que va desde el avant-garde al funk, con composiciones impregnadas de gracia, color, calidez, solos ingeniosos y mucha pasión.
También desde la ciudad californiana de San Diego estará presente en el festival Charlie Chávez Quartet, creado y dirigido por el percusionista, arreglista y compositor mexicano de talla internacional Charlie Chávez, también conocido como “El caballero de la percusión”.
Desde temprana edad ha participado y realizado diversos proyectos musicales, relacionados con la música latina, donde por supuesto se incluyen influencias de música mexicana, con motivo de sus raíces veracruzanas. Una constante en su trabajo es su sonido fresco, con buen ritmo y sabor, así como impecables presentaciones llenas de originalidad musical.
El Festival de Jazz Chinto Mendoza es definitivamente uno de los festivales más importantes del estado. En Mexicali, los conciertos se llevarán a cabo en el Teatro del Estado a las 19:00 horas con una admisión de $100 pesos. Los boletos ya están a la venta en la taquilla del teatro.