Invitan al 7° Encuentro de Músicos de Tierra Caliente
09 de agosto de 2012
***En Tejupilco se reunirán las regiones del occidente del país, el 17 y 18 de agosto

Con el objetivo de salvaguardar las diversas expresiones culturales de la región de Tierra Caliente, así como fortalecer e impulsar su identidad, el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de Cultura, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, invita al Son Raíz, 7° Encuentro de músicos, bailadores y versadores de Tierra Caliente, los días 17 y 18 de agosto, en el municipio de Tejupilco, donde se darán cita los representativos de Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y, por supuesto, el Estado de México.
El Centro Regional de Cultura de Tejupilco será la sede para la reflexión y convivencia entre los grupos de los estados del occidente de la República, representantes de diversos estilos de la cultura musical de Tierra Caliente, quienes intercambiarán información sobre el Programa de Desarrollo Cultural de Tierra Caliente, del CONACULTA, el planteamiento del Programa de Salvaguarda de la Música y otras actividades de intercambio cultural.
Las actividades del 7° Encuentro incluirán la participación musical del Mariachi Tradicional Camino Real, del estado de Colima; el Conjunto musical tradicional Arroyo grande, de Guerrero; el Mariachi tradicional Halcones de Tecaltitlán, de Jalisco, así como el Conjunto musical tradicional Los marineros de Tepalcatepec, de Michoacán y el Conjunto musical tradicional Amatl, del Estado de México. Como invitado se presentará también el grupo De son y décima tradicional Soneros de Papaloapan, de Tuxtepec, Oaxaca. Estos grupos se presentarán en la explana municipal, ambos días, a partir de las 19:00 horas.
Paralelamente, el Palacio Municipal de Tejupilco recibirá la exposición pictórica Músicos de Tierra Caliente, de Abraham Flores Ramírez, el próximo 17 de agosto, a las 19:00 horas.
Cabe señalar que la Región de Tierra Caliente abarca 52 municipios, distribuidos en los estados de Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco y Michoacán, con varias subregiones musicales y sus respectivas aportaciones en música, baile y verso.