Entregarán reconocimiento al bailarin y coreógrafo Jorge Domínguez
23 de abril de 2013
***Durante la segunda jornada de la Muestra de Danza Cuerpos en Tránsito, el bailarín y coreógrafo recibirá un homenaje por su trayectoria en los escenarios.

En el marco de la XV Muestra Internacional de Danza Contemporánea Cuerpos en Tránsito, el Centro Cultural Tijuana entregará una placa de reconocimiento al bailarín y coreógrafo Jorge Domínguez por su trayectoria en los escenarios.
La ceremonia de reconocimiento al creador de Cuerpos en Tránsito se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de abril, minutos antes de la presentación de Subterráneo Danza Contemporánea que interpretará “Piezas desordenadas” en la que será la segunda jornada de la muestra de danza cuya programación se extenderá hasta el martes 30 con presentaciones diarias.
Originario de Monterrey, Nuevo León, y radicado en Tijuana desde hace más de una década, Jorge Domínguez fue pionero de la renovación de la danza mexicana en el último cuarto de siglo. Con más de 35 años de carrera en la que ha creado una nueva visión del México contemporáneo a través de la danza, ha recorrido la República Mexicana y más de 25 países.
A lo largo de su trayectoria, Domínguez ha llevado a escena más de 70 obras que han tenido un profundo impacto en el desarrollo estético de la danza mexicana y en uno de los momentos culminantes de su carrera obtuvo el Premio Nacional de Danza José Limón 2010.
Si bien es ampliamente reconocido por su labor como bailarín, coreógrafo y promotor de la danza en México, Jorge Domínguez se inició en las artes escénicas como actor de teatro universitario en 1973 y a lo largo de su carrera ha escenificado papeles protagónicos en obras como Marat-Sade, El Pájaro Azul, Las Criadas, Hamlet, Dulce Caridad, Sueño de una Noche de Verano y No tengo no pago, con importantes directores teatrales mexicanos.
En 1997 fundó Forión Ensamble, uno de los primeros grupos independientes de danza contemporánea en México; en 1980 funda con Rosa Romero la compañía Cuerpo Mutable en Tijuana y en 1991 formó la Compañía Jorge Domínguez que se dio a conocer con el espectáculo Deseos Dorados, comisionado por el XIX Festival Internacional Cervantino.
En 1998 el Centro Cultural Tijuana lo invitó a desarrollar un programa de danza y crea la Muestra Cuerpos en Tránsito que este año llega a su décimo quinta edición. Crea también el Festival Binacional Entre Líneas y el Centro de las Artes de Baja California.
En 2001 ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte, mientras que su obra Siete Serpiente fue considerada una de las 10 más importantes en la danza mexicana del siglo XX por la revista Proceso en su libro “México: su apuesta por la cultura”. En 2005 ingresó al Paseo de la Fama de Tijuana que honra la carrera de personalidades destacadas de esta ciudad.
Fue elegido presidente del Colegio de Coreógrafos de México de 2009 a 2011; trabajó como maestro y coreógrafo invitado en la Academia Mexicana de la Danza en la Ciudad de México y realizó una residencia artística en Woodside, California, por invitación de la Fundación Djerassi y celebró en Tijuana 15 años de la Compañía que lleva su nombre y 30 de labor artística ininterrumpida.
Entre sus obras destacan: Piedra en el agua (1993), Moneda en el aire (1996), El umbral del espejo (1998), Estación de trasbordo (1999), El vacío (2000), Danzas para transitar el Mundo (2001), Paradiso (2003), Contracuerpo (2004), Cartografía del sueño (2005), Celosías (2006), Crisálida (2007) y Fuera de hora (2009).
La XV Muestra Internacional de Danza Contemporánea Cuerpos en Tránsito continuará con presentaciones todos los días hasta el próximo 30 de abril. Para conocer su programación favor de consultar nuestro portal www.cecut.gob.mx