Servicios bibliotecarios, guía de actividades y recursos en línea, en el portal de la Biblioteca Vasconcelos de Conaculta

  • Internet
Información: AMS
Comunicado No. 588/2010
20 de abril de 2010

***Se complementa con enlaces a diversos sitios de interés cultural y juegos para niños



Información acerca de los diversos servicios que ofrece, una guía de las actividades culturales que se realizan tanto en sus instalaciones como en otros espacios y una serie de recursos digitales para lectura y consulta, integran la columna vertebral del portal electrónico de la Biblioteca Vasconcelos de Conaculta, disponible en el sitio www.bibliotecavasconcelos.gob.mx

Con navegación sencilla y rápida, los cibernautas pueden conocer la historia de este espacio inaugurado en mayo de 2006, que en sus instalaciones brinda acceso gratuito a servicios bibliotecarios y a diversas actividades culturales; pone a disposición del lector un acervo bibliográfico integrado por 575 mil libros clasificados y sus colecciones de material multimedia, infantil, en sistema Braille y musical.

      A través del portal, el público puede informarse del acervo que puede encontrar en los más de 40 mil metros lineales de estantería colgante, con títulos que comprenden 10 áreas del conocimiento de acuerdo con el sistema internacional de clasificación Dewey: Consulta y generalidades, Psicología y Filosofía, Religión, Ciencias sociales, Lenguas, Ciencias puras, Ciencias aplicadas, Bellas Artes, Literatura e Historia y Geografía.

      En unos cuantos minutos, los interesados conocen los servicios de orientación al usuario con que cuenta, el procedimiento para la expedición de credenciales que facilitan el préstamo de libros en sala y a domicilio, de lo que ofrece en su área de consulta de enciclopedias y diccionarios, así como de la existencia de 640 computadoras instaladas con paquetería Office y conexión gratuita a Internet.

      En cuanto a otras posibilidades de las que se puede echar mano en cada visita a las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos, se da cuenta de la Sala Multimedia, dotada con  más de  mil 500 títulos, 25 pantallas y 12 computadoras  donde el usuario puede disfrutar de  cursos de idiomas, películas, documentales y tutoriales.  

      Además, con la credencial todo el acervo cinematográfico se presta a domicilio. El usuario podrá solicitar en préstamo,  hasta tres películas por un periodo de dos días, de entre los más de 285 títulos de diversos géneros del cine, en formatos DVD o VHS. El acervo está dividido en cine de arte, mexicano y comercial, de diferentes épocas y directores, entre los que destacan Pedro Almodóvar, Chaplin, Hitchcock, Guillermo del Toro, Ingmar Bergman y Robert Zemeckis, entre otros.

      En su Sala de Música ofrece más de 6 mil títulos en material sonoro. El usuario puede disfrutar de discos compactos de música clásica, jazz, pop, entre otros, además de material audiovisual como conciertos u óperas en DVD en las pantallas de la sala. Asimismo, cuenta con pianos, guitarras y violines que están a disposición de todo aquel que quiera practicar alguno de estos instrumentos musicales.

      Por lo que se refiere a su Sala Infantil, el sitio web da a conocer que en ella se albergan 14 mil 600 títulos con 67 mil 800 ejemplares y 25 equipos de cómputo con programas interactivos de información y referencia, así como enciclopedias. Esta sala tiene capacidad de servicio para 50 niños de hasta siete años de manera simultánea y cuenta con mobiliario especial para los pequeños.

      Además de la lectura, los niños pueden acceder a diversas actividades impartidas por pedagogos como talleres de manualidades, cuenta cuentos,  cursos de computación, narraciones orales, conferencias y otras, siempre vinculadas con la lectura.

      El recorrido virtual pasa por la  Sala Braille –dirigida a invidentes y débiles visuales, e incluso a personas de la tercera edad–, con un acervo impreso en sistema Braille de 3 mil 458 ejemplares, con títulos de consulta y otros de orientación lúdica. Por lo que toca a los audio libros, el acervo fonográfico de la sala reúne 4 mil 200 ejemplares.

      Ahí, los usuarios tienen a su disposición 10 modernos lectores de texto computarizados, conocidos como Excalibur, los cuales efectúan la lectura de cualquier libro o texto a través de una voz electrónica con una velocidad de 600 palabras por minuto.

      Además cuenta con cuatro impresoras en Braille, donde los usuarios pueden imprimir la información que deseen desde una memoria USB. Adicionalmente, el personal de la sala realiza lecturas en voz alta y cuando el usuario lo requiera,  el personal le graba en casetes toda la información que necesiten, para facilitar su acceso a libros que no han sido impresos en sistema Braille.

      Igualmente, los débiles visuales pueden hacer uso de los amplificadores de texto, mediante los cuales se proyecta en una pantalla de computadora de 19”, que amplifica su tamaño, lo que hace accesible su lectura.

      Se alude también a las Salas de Usos Múltiples que ofrecen una amplia gama de actividades, como son talleres literarios, de cómputo, ciclos de cine y conferencias.

      En su Auditorio, con capacidad para 500 personas se realizan, conciertos, orquestas, danza, obras de teatro, congresos, entre muchas otras actividades.

      Asimismo, se informa que en el exterior del edificio se puede disfrutar de un espacio verde en el que se encuentran casi 60 mil ejemplares de 168 especies arbóreas, arbustivas y herbáceas. Este jardín tiene una extensión de 26 mil metros cuadrados  y fue creado para aumentar el entorno ecológico de la zona.

      Entre los servicios en línea que el portal ofrece al usuario, se encuentra la consulta del catálogo y la posibilidad de reservar algún libro de su interés o bien, renovar el préstamo del ejemplar que se llevó a casa si el plazo está por vencer. 

      Otras opciones digitales disponibles son la Biblioteca Digital, que incluye una colección de recursos para su consulta y difusión como apoyo al fomento de la lectura. Asimismo, recopila una serie de fuentes de información en texto completo y referenciales organizadas en 10 áreas del conocimiento, de acuerdo con el Sistema de Clasificación Dewey, con la finalidad de contribuir a las actividades de los usuarios de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Asimismo, se ofrece el servicio de consulta -desde un mismo lugar- de diarios de circulación nacional con acceso gratuito en línea con servicio de RSS.

      Por último, cabe mencionar que cuenta con enlaces a sitios de interés relacionados con el libro y la lectura, como la Biblioteca de México, la Dirección General de Bibliotecas, la emisora Radio 2010 del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), entre muchas otras cosas.