ARTURO SAUCEDO, NUEVO DIRECTOR GENERAL DE VINCULACIÓN CULTURAL

  • Internet
Comunicado No. 291/2009
01 de abril de 2009

*         Saucedo ha sido organizador de diversos festivales de música y es un promotor y gestor cultural con amplia trayectoria



Arturo Saucedo González fue nombrado el día de hoy nuevo Director General de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en sustitución de José Luis Hernández Gutiérrez. Entre las tareas de esta dirección se halla la interlocución con los institutos de cultura de los estados de la República.


      Saucedo González es egresado de la carrera de filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, se tituló con una tesis sobre Friedrich Nietzsche. Ha sido periodista cultural en diversos medios de circulación nacional como La Jornada; es fundador y director de la revista Atonal;  postulante de maestría en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; profesor en las carreras de letras, filosofía y comunicación. Es miembro activo de la Asociación Filosófica de México, A. C.


  
     Fue asesor de CONACULTA en Nuevas Expresiones Culturales y del Programa de Culturas Populares; posteriormente se desempeñó como jefe de Actividades Escénicas del Museo Universitario de Chopo, en  Difusión Cultural de la UNAM.


  
     De 1989 a 2004 fue locutor y productor de radio en el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y Radio UNAM, desde el cual promovió las tendencias culturales de fin de siglo. En su programa se escucharon por primera vez en nuestro país fusiones de la nueva música con ritmos latinos, ambient, electro, etéreo y los primeros homenajes a Stockhausen, así como el registro crítico de las tendencias culturales contemporáneas.


 
     En 1994 realizó diversas producciones en la Sala Netzahualcóyotl de la UNAM, así como en el Palacio de Bellas Artes, entre los que destacan: In The Nursey, el Festival de las Vanguardias y las presentaciones de películas silentes con la música de Art Zoyd, y la producción multimedia Dangereuses Visions con Art Zoyd y la Orquesta Sinfónica Nacional, con la colaboración de tres artistas multimedia.


 
     En conjunto con el Instituto Goethe realizó la presentación por primera vez en México de Einstürzende Neubauten. Entre sus múltiples participaciones en diversos foros ha hablado, entre otros temas, de las condiciones para lograr el desarrollo de las tendencias estéticas contemporáneas en la ciudad de México, de su relación con la tradición y la modernidad y de la conquista del ámbito público urbano para la juventud.


 
     Desde hace más de 15 años, Saucedo González ha participado en diversos proyectos Internacionales, en el New Music Seminar en Nueva York; con la Embajada de Canadá en diversos proyectos particularmente en el Canadian Music Week; en el Congreso de Arte y Nuevas Tecnologías Muzik und Maschine, en la ciudad de Berlín, donde además realizó una estancia para el aprendizaje del idioma alemán.


  
     Desde finales de la década de los noventa, se ha especializado en las tendencias multimedia y en las nuevas vertientes de la música electrónica, a través de la creación y curaduría de festivales como el Mayday México, el Loveparade México y el proyecto de Arteria, Tecnogeist, festival con el que ha participado en ciudades como Berlín y Praga. Ha sido curador en festivales internacionales como el Mex Artes en la Ciudad de Berlín y de la Sala mexicana en la Feria de Arte del milenio en Hanover, Alemania. Participó como curador en el equipo curatorial Alemania-México CulurAle. 


 
     Desde 2004, Arturo Saucedo asesora al Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados en el desarrollo de una nueva legislación cultural para nuestro país; además de elaborar los análisis e investigaciones sobre las políticas culturales y el incremento del presupuesto cultural


 
     Ha participado en la redacción de reformas constitucionales, como la recién aprobada reforma constitucional de los derechos culturales, así como a la Ley General de Bienes Nacionales, la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley de Egresos, la Ley General de Rutas Culturales. Ha sido responsable de los trabajos de elaboración del dictamen el Presupuesto de Egresos para el Subsector Cultura en los años: 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009.