María Rebeca Alonso, actriz invitada al Programa Leo…luego existo
18 de mayo de 2012
***Brindará al público la lectura de La suerte de la consorte de Sara Sefchovich
En el marco del Programa Leo…luego existo. Bellas Artes a Todas Partes, que es promovido por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), la actriz María Rebeca Alonso ofrecerá la lectura en voz alta de la obra La suerte de la consorte escrita por Sara Sefchovich, el martes 22 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Ocampo ubicado en Morelia, y el jueves 24 a las 20:30 horas, en el Teatro Obrero del Centro Regional de las Artes de Michoacán, en Zamora.
Nacida en la Ciudad de México e hija de los también actores Irma Lozano y José Alonso, María Rebeca Alonso tiene una larga trayectoria en las telenovelas y el cine mexicano. Como se recordará, saltó a la fama al participar en la película “La niña de la mochila azul”, basada en el éxito discográfico interpretado por Pedro Fernández, protagonista de dicha cinta.
Desde 1979, año en que inicia su carrera en el largometraje “El niño y el tiburón“, María Rebeca ha incursionado en cine y televisión, en más de 30 producciones entre las que se cuentan “Bajo el alma”, “Pobre diabla”, “Ciudad sin ley” y el video “Juarez: Stages of Fear”.
Es en esta ocasión que la artista llegará a Michoacán para dar lectura a una obra de Sara Sefchovich, quien es licenciada y maestra en Sociología y doctora en Historia de México. por laUniversidad Nacional Autónoma de México.
Desde hace más de treinta y cinco años, Sefchovich es Investigadora en el Instituto de Investigaciones Sociales de la misma UNAM en donde trabaja sobre temas de ideas, cultura y discurso.
También es profesora en el Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha sido articulista en varios periódicos de circulación nacional y desde hace más de 15 años lo es semanalmente en el periódico El Universal. Durante ocho años fue comentarista semanal en el programa Monitor de Radio Red, y es una presencia constante en los medios de comunicación.
Ha publicado 13 libros de ensayo, más de cien artículos en revistas y suplementos culturales y más de mil artículos periodísticos.
Paralela a su carrera académica, es narradora. Ha publicado tres novelas, así como relatos y cuentos en revistas y libros colectivos.
Su obra ha sido traducida a seis idiomas y llevada al radio, al cine y al teatro.
Ha recibido premios de ensayo y de novela, entre ellos el Plural de Ensayo, el Agustín Yáñez de novela, la beca Guggenheim y la Leona Gerard Endowed Lecture de la Universidad de California. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.
Es importante mencionar que si bien ambas presentaciones tendrán entrada gratuita, en el caso de la programada en Morelia los interesados deberán solicitar sus pases de cortesía en el Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura de la SECUM.