La Cineteca Nacional del Conaculta premia ensayos sobre el ciclo Tutto Fellini

  • Libros, revistas y literatura
  • Cine y artes audiovisuales
Información: JLB
Comunicado No. 363/2011
01 de marzo de 2011

***El primer lugar lo obtuvo Carlos Ramón Morales por su trabajo Fantasmas que vienen de las sombras

***En la convocatoria también participaron Conaculta Cine, a través de Cineteca Nacional, la UAM Xochimilco, el Instituto Italiano de Cultura y Correcamara.com

Lo ideal sería que la Cineteca Nacional se convierta en una comunidad inclusiva, donde vengan todos los que quieran dialogar sobre cine. Pienso mucho en la Cinemateca francesa, donde después de las películas se iban al café y había debates. Pienso que la Cineteca lo es un poco, y creo que estos concursos propician a crear esta comunidad, señaló Carlos Ramón Morales, ganador del primer lugar en el primer Concurso de Ensayo Cinematográfico, organizado por Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional, la UAM Xochimilco, el Instituto Italiano de Cultura y Correcamara.com.

       Morales, quien estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, dijo que este premio le abrirá puertas para seguir dedicándose a su pasión que es el periodismo cultural y la escritura sobre cine.

       Colaborador de Cinemanía, Morales agradeció la posibilidad que le brindó el concurso de ensayo, porque siempre ha pensado que la Cineteca Nacional es un lugar no sólo para ver cine sino para debatir y compartir ideas en torno al fenómeno fílmico.

       También el premiado agradeció a Fellini, “un creador tan festivo, del lado del banquete y la amistad”, porque le permitió desarrollar las ideas que dieron lugar a su ensayo, titulado Fantasmas que vienen de las sombras: el Fellini de Giulietta, el Fellini de Marcello.

       Dijo que le gustó que se abriera un ciclo de cine de Federico Fellini (1920-1993) en diciembre pasado porque le permitió desempolvar algunos apuntes que tenía sobre su obra.

       Sobre el ensayo señaló que se basa en los dos principales actores de Fellini: su esposa, la actriz Giulietta Masina (1921-1994), que interpreta La strada y Las noches de Cabiria; y el alter ego del propio director Marcello Mastroianni (1924–1996), que protagoniza las dos obras maestras del realizador Ocho y medio y La dolce vita, entre otras.

       Los  ganadores del segundo y tercer lugar son Orianna Aketzalli Calderón (Fellini: El sueño cinematográfico de un visionario radical) y Aridela Trejo Bejarano (Los comienzos de Federico Fellini).

       El primer Concurso de Ensayo Cinematográfico se llevó a cabo con motivo de la primera retrospectiva completa de Federico Fellini en México, titulada Tutto Fellini, que tuvo lugar en la Cineteca Nacional a fines del año pasado.

       Verónica Ortiz, directora de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional, dijo que la intención de este concurso de ensayo fue promover la el pensamiento fílmico, y anunció que la Cineteca Nacional seguirá impulsando estos concursos, ya sea con otros directores o con otras filmografías.

       Para el concurso llegaron 40 trabajos, de los cuales se escogieron tres ganadores, el primero recibió diez mil pesos y una beca para estudiar italiano durante un año; el segundo, siete mil pesos, y el tercero cinco mil pesos.

       Los tres ensayos premiados pueden leerse en la página de la Cineteca Nacional: www.cinetecanacional.net.