La Biblioteca Vasconcelos del Conaculta ha expedido 57 mil 772 credenciales para los lectores que la consultan
16 de mayo de 2011
***El recinto ofrece exposiciones, conciertos, espectáculos de danza folclórica, ópera, obras de teatro, ciclos de cine, presentaciones de libros, narraciones orales, congresos, conferencias, talleres y actividades académicas; cuenta con la Sala Braille y préstamo de audiolibros
A cinco años de haber sido inaugurada y desde su reapertura, el 1 de diciembre de 2008, la Biblioteca Vasconcelos ha brindado servicios a un millón 942 mil 495 usuarios del Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala; ha expedido 57 mil 772 credenciales y ha realizado mil 593 actividades culturales, colocándose como el centro de información y documentación más consultado en la zona norte de la Ciudad de México.
Entre la gama de actividades culturales que el recinto ofrece de manera gratuita se encuentran exposiciones, conciertos, espectáculos de danza folclórica, ópera, obras de teatro, ciclos de cine, presentaciones de libros, narraciones orales, congresos, conferencias, talleres y actividades académicas.
La Biblioteca Vasconcelos ha suscrito 111 convenios de préstamo interbibliotecario con instituciones académicas y gubernamentales.
En el rubro de préstamo de material bibliográfico y audiovisual a domicilio, el recinto ha registrado 723 mil 99 préstamos.
Las colecciones de mayor movimiento dentro de la biblioteca son la Infantil y la de Ciencias Sociales, mientras que Literatura y Ciencias Sociales son las colecciones que registran mayor demanda en los préstamos a domicilio.
En un hecho sin precedentes, del 24 al 26 de agosto de 2010, la Biblioteca Vasconcelos convocó y fue sede del Primer Encuentro Nacional de Salas Braille, donde reunió a más de mil 500 participantes de los sectores público y privado, convirtiéndose en un espacio de expresión de las necesidades de información de la comunidad ciega y débil visual en el país.
La Sala Braille de la Biblioteca Vasconcelos brinda los servicios de consulta de material impreso en Braille, lectura en voz alta, grabación de textos en audio, impresión de textos en Braille, transcripción de textos, búsqueda y recuperación de información, orientación y apoyo al usuario de la Sala Braille.
Esta sala ofrece además el servicio de préstamo a domicilio de su colección de audiolibros, la cual incluye 200 títulos de diversas obras de la literatura universal de autores como León Tolstoi, Fedor Dostoievsky, Sor Juana Inés de la Cruz, Orson Wells, Victor Hugo, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Jaime Sabines y Charles Dickens, entre muchos otros.
Este acervo originalmente se destinó para el uso exclusivo de personas ciegas; sin embargo, la biblioteca abrió la posibilidad de su goce y disfrute a todos sus usuarios, incluyendo aquellas personas que no saben leer o que por su edad, se cansan más rápido de leer.
La Biblioteca Vasconcelos amplió, a partir del 16 de abril pasado, su horario de servicio 13 horas más a la semana, para establecerlo de lunes a domingo de 8:30 horas a 19:30 horas.
Desde el 22 de julio pasado, la Biblioteca Vasconcelos puso en marcha el servicio de préstamo a domicilio de 594 títulos de cine y 637 documentales de su Sala Multimedia, registrándose a la fecha 5 mil 703 préstamos de películas que incluyen los géneros de cine de arte, de culto, drama, comedia, suspenso, acción, terror e infantil.
Con el propósito de acercar la cultura a la ciudadanía, se han realizado 33 exposiciones, destacando entre ellas Vasconcelos, a medio siglo de su muerte, Fonca 20 años: Creación en Movimiento; Santo, Leyenda de Plata; Arte 40; Construcciones de Ulises Ascencio, Arte en Acero; Fotografía Micro, 25 años de la Red Nacional de Bibliotecas; Ejemplares de herbolaria; México visto por sus niños; Matices del Medio Oriente; Espuma de piedra; Tin Tan en la Vasconcelos: el artista, el pachuco, el hombre; A nivel del mar; Cine y ferrocarril; Yo estoy Aquí, México–Salzburgo; Guiños y La Mirada Invisible.
En el auditorio se han presentado funciones de ópera como Madame Butterfly en una adaptación para niños; la Orquesta Sinfónica de Minería, la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez; la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, el Coro de Madrigalistas del INBA, Solistas Ensamble del INBA, conciertos de arpa, de jazz, de música de cámara y de cuartetos de cuerdas, de clarinetes, así como el Coro Estudiantil de la UNAM, el Coro de la universidad de Yale, espectáculos de danza folclórica y performance.
También se han realizado diversas actividades académicas como los ciclos Viernes y Sábados en la Ciencia y el taller Micro Mundos con la Academia Mexicana de Ciencias; la Cátedra Luis Barragán, con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); la Semana Académica del Instituto Mora y actividades de diseño gráfico con la UAM Iztapalapa y con la universidad Anáhuac.
Como un espacio promotor de la lectura entre el público infantil, se realizaron 184 talleres de fomento a lectura para niños y 73 narraciones orales en la Sala Infantil.
En marzo de 2010 la Biblioteca Vasconcelos recibió la presencia de los escritores y poetas José Emilio Pacheco y Eduardo Lizalde, quienes participaron en la presentación del libro Celebración de la palabra: Eduardo Lizalde y José Emilio Pacheco para niños, editado por la Dirección General de Bibliotecas, evento que congregó a más de 800 personas, en su mayoría público infantil.
La Biblioteca Vasconcelos fue el marco para la realización de seis maratones de lectura en vivo con las estaciones radiofónicas Reactor 105.7 y Opus 94.5 del Instituto Mexicano de la Radio, y para la transmisión de programas radiofónicos como La Pandilla, del IMER; Hoy por Hoy con León Krauze y El Weso, éstos últimos de W Radio.
Dentro de sus actividades de fomento a la lectura se han realizado 38 talleres infantiles y juveniles: Tijereteando, Autobiografía, Moby Dick, Apreciación y Creación Literaria, La Catrina en la Vasconcelos, La biblioteca de Liliput, Historias de Fantasmas, Teatrinos, Códices, El libro en tus tareas, y Elaboración de Máscaras, así como actividades de cuenta cuentos y narraciones orales.
Una de las salas que ha despertado mayor interés de los usuarios es la Sala de Música, donde además de tener acceso a instrumentos musicales (pianos, guitarras y violines), se puede disfrutar 4 mil 896 títulos de música de géneros clásica, de cámara, de concierto, jazz, contemporánea y pop en formato CD y de 132 óperas y conciertos en formato DVD y VHS.
Los servicios que la Biblioteca Vasconcelos ofrece a la ciudadanía son totalmente gratuitos. La Biblioteca está ubicada en Eje 1 Norte s/n esquina Aldama, en la colonia Buenavista y están cercanas las estaciones Buenavista del Metro y del Metrobús.