Conaculta lamenta el fallecimiento del escritor español Jorge Semprún

  • Libros, revistas y literatura
Información: ECV
Comunicado No. 1126/2011
07 de junio de 2011

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) lamenta el deceso del escritor, intelectual, guionista y político español Jorge Semprún Maura (Madrid, 10 de diciembre de 1923 - París, 7 de junio de 2011), quien forjó una sólida carrera literaria y fue Ministro de Cultura de España de 1988 a 1993.

Durante su vida Jorge Semprún Maura experimentó el exilio durante la Guerra Civil Española e incluso fue superviviente de los campos de exterminio Nazis. Experiencias que trasladó a su labor literaria en obras como El largo viaje (1963), título que le valió el Premio Formentor y el Premio de la Resistencia.

Fue autor de libros como LÉvanouissement (1967), Repérages (1974), Autobiografía de Federico Sánchez, Vaya Domingo (1980), La Algarabía (1982), Montand, la vida continúa (1983), La montaña blanca (1986) y Netchaiev ha vuelto (1988), esta última fue llevada al cine por el director Jacques Deray en 1991. Asimismo, Viviré con su nombre, morirá con el mío (2001) y Veinte años y un día (2003).

        Entre los reconocimientos que recibió destacan el Premio Planeta en 1977, Premio de la Paz de los libreros alemanes 1994 y el Premio del Club Internacional de Prensa 2010, por mencionar algunos.

        Como guionista colaboró con los directores Alain Resnais, Costa Gavras, Yves Boisset, Pierre Granier-Deferre y Joseph Losey.

        En su cuenta de Twitter Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta lamentó el fallecimiento del autor e indicó: "Ha muerto Jorge Semprún, uno de los hombres que más he admirado en mi vida".