El baile de las condiciones, poesía crítica para liberar el espíritu
Comunicado No. 1367/2011
07 de julio de 2011
***Conaculta, a través de la Dirección de Publicaciones, presentan este nuevo libro de Óscar de Pablo
Dentro de la colección Práctica Mortal, Conaculta, a través de la Dirección de Publicaciones, presenta el libro El baile de las condiciones, poemas de Óscar de Pablo en los cuales con ironía y humor cuestiona las relaciones humanas y la relación de los artistas con la política y el poder.
Se trata de una serie de poemas que invitan a la reflexión desde una perspectiva poco usual para el género, al estar vinculado con los movimientos sociales, desde la cual el autor pretende ubicarse como un artista de su tiempo, que habla el lenguaje de una generación marcada por la velocidad de la tecnología.
“Considero que la poesía siempre ha estado relacionada con quienes se encuentran en el poder, así que también es necesario generar una crítica a las situaciones que se generan en la vida cotidiana por las decisiones de los gobernantes.
“Desde luego que dicho de esta manera, parece que mi postura es radical, pero no es así, ni tampoco estoy enfrentado a ningún político o gobierno, al contrario, creo que la libertad de poder decir lo que pienso es algo muy sano”.
“Así que me siento muy afortunado de poder publicar mi trabajo gracias a las instituciones culturales, lo que demuestra que este tipo de diálogos son necesarios y nutren una reflexión interesante al respecto”, mencionó.
De Pablo consideró que su poética contiene elementos estrambóticos y exóticos, empleados para reflexionar acerca de la realidad actual.
“Es una poesía sobre la libertad, vista como una manera de alcanzar. Mis versos tienen que ver con la lucha social, la crítica y las relaciones sociales, así como con un posicionamiento crítico y un enfrentamiento político de las relaciones humanas”.
Para De Pablo, El baile de las condiciones es su cuarto libro publicado, así como el trabajo que más satisfacción le ha dejado.
“Lo que pongo a consideración del público es el contenido, poner a bailar las condiciones petrificadas, es decir someter a la crítica aquello que parece no poder recibirla, esto a través de la música, la sonoridad del lenguaje, que son como bailar en un carnaval, en un momento en que todo se cuestiona”.
Algunos de los poemas incluidos son Canción del gran cerdo celeste y Otra canción con cerdos, los cuales tienen como elemento común el puerco, por lo que De Pablo considera que es una crítica al enorme animal que alimenta la sociedad.
El autor estudió Ciencias Políticas en la UNAM, aunque consideró que la academia no tiene nada que ver en su formación como politólogo y poeta.
“Mi enfoque poético está relacionado más con mis lecturas sobre la militancia del movimiento obrero contemporáneo, que con mi formación académica. Además, entiendo que la poesía es una forma de lucha social.
“Este es el primer trabajo con el que me siento plenamente complacido, con el que no tengo una necesidad de demostrar que ya no estoy de acuerdo con esa poética, ahora lo que me aterra es no encontrar algo que inspire a seguir escribiendo”.
El libro El baile de las condiciones, será presentado el 7 de julio, a las 19:00 horas, en la Casa del Poeta Ramón López Velarde.