Transparencia - Secretaría de Cultura


Jalisco prepara Mis vacaciones en la Biblioteca, talleres didácticos para niños, jóvenes y adultos

  • Libros, revistas y literatura
Comunicado No. 1401/2011
12 de julio de 2011

***El programa, que cuenta con apoyo del Conaculta, dará inició el próximo 18 de julio ofreciendo en 218 recintos de todo el estado más de 8 mil actividades

Con la finalidad de promover la lectura, escritura, así como el  conocimiento de las nuevas tecnologías y su uso didáctico, la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de su Red Estatal de Bibliotecas y con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, realizan el programa de verano Mis vacaciones en la Biblioteca.

Los cursos y talleres, que beneficiarán a más de 150 mil personas en el estado de Jalisco, se llevarán a cabo del 18 de julio al 12 de agosto en los 218 recintos distribuidos en toda la entidad.

Cada Biblioteca tiene una programación particular que se puede revisar directamente en cada una de ellas, consultando el Directorio de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Jalisco en: http://reb.jalisco.gob.mx.

        En entrevista con Conaculta, Jorge Omar Ramos Topete, director de la Red Estatal de Bibliotecas, recordó que se trata de un programa que nació hace más de 20 años, el cuál ha ofrecido a las familias jaliscienses una oferta cultural de entretenimiento en las vacaciones de verano.

        Asimismo, refirió que se han realizado alianzas con otras instancias como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien ha ofrecido talleres y cursos a niños y jóvenes.

        Se aboradarán temáticas diversas –afirmó el director de la Red Estatal de Bibliotecas— que van desde la novela detectivesca hasta el papel de las mujeres en la sociedad; el uso de la tecnología y las redes sociales en favor de la comunicación escrita, los cuales tienen como base primordial, la recuperación de la lectura por placer, así como la reflexión sobre los valores y la búsqueda de la integración comunitaria.

        “Vamos a tener talleres como El tecolote azul y los cuentos de sabiduría que son para niños de entre 7 y 10 años, aquí el objetivo es que el niño conozca y reflexione sobre el tema de sabiduría a través de actividades de lectura, de escritura, en un ambiente lúdico.

        “También los habrá con el tema de la tecnología, como es el caso de  Un golpe de inventiva que es una reflexión dirigida a las redes sociales, y que tiene como finalidad que los jóvenes reconozcan esta manifestación como un género literario posmoderno, lúdico y experimental, que les ofrece la opción para la recreación y el uso de sus  tiempos libres. Asimismo ayuda a desarrollar habilidades y destrezas creativas para expresar con un lenguaje original y muy propio sus impresiones de lectura y participar en una comunidad de aprendizaje a través de las redes sociales. Creo que esto los motivará a leer y escribir en diferentes soportes tecnológicos”, apuntó el promotor.

        En cuanto al trabajo con adultos, Jorge Omar Ramos Topete señaló que se ha contemplado un programa de cursos y talleres para los padres de familia, con lo cuál lograran atender a la población de todas las edades.

        “No está generalizado pero la mayoría de las bibliotecas han hecho una serie de talleres de manualidades, de tertulias y recomendaciones de cocina y la mayoría de los recintos han abierto talleres para las mamás, como creación de cuenta de correo electrónico o utilización de Skype con el cuál se pueden comunicar con sus familiares que estén en Estados Unidos o en otros estados del país.”

        Por otro lado, informó que Mis vacaciones en la Biblioteca se une a la promoción de los Juegos Panamericanos, los cuales se realizarán en Guadalajara en el mes de octubre, con la finalidad de fomentar e impulsar el deporte y la lectura.

        Finalmente, Jorge Omar Ramos Topete expuso que la Biblioteca Pública sigue cumpliendo un papel esencial como lugar de encuentro, como espacio propicio para que se promueva el descubrimiento y disfrute de la literatura, y que a través de ésta impulse el acercamiento a otras expresiones culturales y artísticas.

        “Creemos que es un apoyo para todas las familias y para los niños que contarán con un momento de recreación y aprendizaje al mismo tiempo.”

        Para mayor información sobre la programación de cada biblioteca puede ingresar al sito web http://reb.jalisco.gob.mx o solicitando informes al teléfono 01 800 22 42 546 ó 01 (33) 30 30 97 97, extensiones 105 y 120.

        (Con información de Notimex/VEC)