Incomunicación y relaciones fallidas, los temas que delinean el libro Violento interino de Carlos Talancón
Comunicado No. 1727/2011
24 de agosto de 2011
***El volumen, editado por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, se presenta hoy 24 de agosto a las 19:00 horas en la Casa Refugio Citlaltépetl
***La publicación retrata cómo la familia y las presiones sociales puede destruir a un individuo
“Lo que me atrae mucho es la farsa, lo delirante, lo desquiciado, lo caótico”, indicó en entrevista Carlos Talancón al hacer referencia a su reciente publicación Violento interino, editado por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta y que reúne las obras de teatro Extraña fábula empresarial y la pieza que da nombre al libro.
En esta última, el personaje principal es un hombre que no reconoce su entorno ni a sí mismo, vive una especie de juego entre la fantasía y la realidad. “Es un hombre insatisfecho con la vida y básicamente la obra trata sobre esto”, explicó el dramaturgo.
Añadió que en la pieza Violento interino existe un retrato de cómo la familia puede llegar a destruir a un individuo que se deja llevar por la inercia y que tiene que cumplir con su rol dentro de la sociedad.
Esta obra fue un proyecto realizado con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Programa de Becas para Estudios en el Extranjero, que llevó al también director a trabajarla durante sus estudios de Creación Literatura en la Universidad Pompeu de Fabra de Barcelona, España.
Sobre la forma en que escribe para este género indicó: “El teatro me sale de manera mucho más natural. Estudié teatro, he actuado, he dirigido. Sí claro, es muy complejo estructurarlo, pensar sobre todo en acciones antes que literariamente. Aunque se me hace más natural porque ya lo he vivido.”
Carlos Talancón comentó que existen dos fuentes básicas para su escritura, la primera tiene que ver con las influencias no sólo literarias sino también que provienen de otras artes como la música y la pintura. En tanto que la otra viene de las vivencias, de los estímulos que se reciben del exterior.
Fue justamente una vivencia la que le que llevó a escribir Extraña fábula empresarial. “Hace muchísimo estaba buscando un trabajo y caí en una de estas trampas de obtén mucho dinero con un trabajo fácil. En donde no te dicen que vas a hacer y de repente estás en un cuarto turbio, en donde entra un hombre que te empieza a ver y hablar con un discurso de superación personal muy básico y de pronto, te dice que tienes que pagar para pertenecer a su empresa.”
“Entonces se da una experiencia muy grotesca, muy teatral, muy surrealista en muchos aspectos y a partir de ahí casi de manera automática. Extraña fábula empresarial es eso, la anécdota de una gran máscara en donde un hombre está siendo desfalcado y despojado de todo, tanto de lo material como de una forma más profunda, anímica por la idea abstracta de superarse.”
Fue esta obra ganadora en el XII Festival Nacional de Teatro Universitario y fue llevada a los escenarios de La Gruta y el Teatro Santa Catarina. Sin embargo, Talancón sintió que aún faltaba pulirla más y cuando estuvo lista la conjuntó con Violento interino en un libro que nos transporta al teatro del absurdo, en donde la incomunicación y las relaciones fallidas son los principales ejes.
Violento interino se presentará hoy 24 de agosto, a las 19:00 horas, en la Casa Refugio Citlaltépetl, ubicada en Citlaltépetl número 25, colonia Hipódromo Condesa. Acompañarán al autor Germán Castillo, Mario González Suárez y Fernando Martínez Monroy.