Leen “palabras escritas en el agua” en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes

  • Libros, revistas y literatura
Información: PRZ
Comunicado No. 2105/2011
06 de octubre de 2011

***En el acto, que contó con la colaboración del Conaculta, se leyeron poemas de escritores poblanos

***Los textos se crearon a partir de un programa creado por el dramaturgo Ricardo Pérez Quitt para promover la cultura en Atlixco

Atlixco, en la sierra de Puebla, ha mostrado desde tiempos lejanos ser un lugar geográfico de enorme irradiación espiritual. Ya Héctor Azar hacía el elogio de su pueblo de origen en los años sesenta y medio siglo después el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes presenta a cinco poetas nativos de ese lugar o vinculados a él por lazos electivos.

El paisaje de la infancia de los poetas no determina el carácter del cúmulo de significados que habrán de manejar al profesionalizarse, pero no cabe duda que el desierto tiene relación con la aridez de Manuel José Othón y que de la selva tabasqueña deriva la húmeda feracidad de los versos de Pellicer.

       De esta misma manera, la poesía presentada la tarde de este miércoles 5 de octubre, bajo el título La palabra escrita en el agua, tiene una conexión palpable con la montaña, con la niebla que sólo el sol levanta y con la espesura circundante.

       A partir del proyecto Atlixco: la palabra en el agua, que creó el dramaturgo Ricardo Pérez Quitt para promover la cultura, la Coordinación Nacional de Literatura del INBA ofreció el programa La palabra escrita en el agua en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

       Entre los invitados estuvieron los escritores José Francisco Conde Ortega, Cohutec Vargas Genis, Esmeralda Tobón Ávalos, Martiniano Medrano Ibarra y José Luis Contreras Vargas.

       Los poemas que ahí se leyeron son fruto del taller de poesía Atlixco: la palabra en el agua, de la Dirección de Cultura de Atlixco, Puebla. Ricardo Pérez Quitt  realiza con frecuencia encuentros de poetas como el que hizo el pasado mes de mayo en Puebla, donde se reunieron treinta poetas provenientes de diferentes lugares del país. El encuentro fue dedicado al agua de Atlixco.

       Dicha actividad y la de ayer sirvieron para promover la poesía y acercarla a más lugares y personas, así como para mostrar el trabajo hecho por los integrantes del taller de poesía de la Casa de Cultura de Atlixco, que coordina el escritor Cohutec Vargas.

       En el acto, José Francisco Conde Ortega (1950) leyó fragmentos de poemas amorosos de su libro Estudios para un cuerpo, así como versos inéditos de su próximo libro, Itinerario de luna.  Conde Ortega es poeta, ensayista, narrador y cronista urbano, ha colaborado durante más de 25 años en revistas y suplementos culturales, nacionales y extranjeros, y tiene más de 30 libros, entre ellos Fiera urgencia del día (2005) y Diálogo de espejos (2009).

       Estudioso de la lengua española, se ha dicho de sus trabajos que poseen un lirismo que sobrepasa cualquier academia. Actualmente es catedrático en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.

       Ricardo Pérez Quitt nació en Atlixco, Puebla, en 1958. Es dramaturgo, crítico e investigador teatral. Estudió teatro en México y Europa. Actualmente dirige la revista Autores, teoría y práctica teatral y es docente en el Colegio Libre de Estudios Teatrales de Puebla.