Presentan Poesía reunida de Amado Nervo, en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo

  • Libros, revistas y literatura
Comunicado No. 2227/2011
18 de octubre de 2011

***Conaculta y la UNAM coeditan el volumen, en dos tomos, de la obra poética del escritor, al que Jorge Luis Borges calificó como uno de los renovadores de la literatura latinoamericana

***La edición será presentada el jueves 20 de octubre a las 16:00 horas, en el Museo del Estanquillo

Con el objetivo de enriquecer la lectura de uno de los escritores más comentados y polémicos de habla hispana, considerado por Jorge Luis Borges como uno de los renovadores de la literatura latinoamericana, será presentada la Poesía reunida de Amado Nervo, coedición del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a través de la Dirección General de Publicaciones (DGP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por medio del Instituto de Investigaciones Filológicas.

En este volumen, tercero de la colección Obras de Amado Nervo, publicado con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Gustavo Jiménez Aguirre y Eliff Lara Astorga editan, en dos tomos, los poemas que el autor reunió en 13 libros.

La obra ofrece a quienes se acercan por primera vez  o con placer recurrente al autor de La amada inmóvil dos estudios preliminares, un aparato de notas explicativas y las variantes donde se recogen los cambios que Nervo aplicó en otras versiones de sus escritos publicadas en América Latina y Europa.

Carlos Monsiváis fue un comentarista asiduo de la obra del escritor perteneciente al movimiento modernista. Por ello, a manera de pequeño homenaje, Poesía reunida se presentará en el Museo del Estanquillo, recinto fundado con la colección del autor de Amado Nervo: crónica de vida y obra, y de varios otros ensayos y notas que el maestro Monsiváis dedicó al poeta. Gustavo Jiménez hará la lectura de un texto dedicado a las relaciones entre ambos íconos de las letras mexicanas.

        Perlas negras, Místicas, Poemas, El éxodo y las flores del camino, Las voces, Los jardines interiores, En voz baja, Serenidad, Elevación, El estanque de los lotos, La amada inmóvil y El arquero divino integran el corpus de esta Poesía reunida de Nervo, que posee múltiples repercusiones populares y cultas, vigentes aún y lejos del ocaso en que se hallaba hace cuatro décadas.

        “Con todo y sus avatares a lo largo del siglo XX, la obra en prosa y en verso de Amado Nervo ha trascendido a pesar de quienes consideran que el canon del siglo XX mexicano es el índex de los libros ‘auténticamente sagrados’ de la modernidad. Para ellos Nervo sigue siendo un cadáver sin nada de carnita para resucitar. Con Antonio Alatorre y tantos otros, creo (uso deliberadamente un verbo pleno de matices subjetivos y no tan distante del gusto estético como a veces se piensa) que Nervo, nuevo Lázaro, anda entre nosotros con pie propio”, refiere Gustavo Jiménez Aguirre en el liminar Dos cartas de navegación para la poesía de Amado Nervo.

        “Para algunos, lo diré con un verso de Místicas, “ya hiede”, para otros es la magdalena proustiana que se remoja en la taza nostálgica de las lecturas infantiles, de los poemas leídos y escuchados en la escuela o en la casa. Hay quienes sólo lo conocen encapsulado en versos, aforismos o frases sin autoría en medios impresos o electrónicos. Para quienes Amado Nervo es sólo eso último o una calle o un colegio o un aeropuerto… para ellos y para quienes deseen releer los 13 poemarios que el autor concibió originalmente como su Poesía reunida son estas páginas y las de los dos estudios preliminares”, agrega el editor.

        Jiménez Aguirre concluye su texto enfatizando que para todo lector son, sobre todo, las páginas escritas por Amado Nervo, el poeta arquetípico visto también por Jorge Luis Borges como renovador de nuestra lengua, y remata con palabras expresadas por el propio Borges: “Cada generación necesita palabras nuevas, pero felizmente Amado Nervo buscó las palabras que no envejecen, buscó, sobre todo en sus últimos libros, las palabras sencillas, las palabras que no parecen imágenes de las cosas, sino que forman, ya Platón lo sospechó, otro universo”.

        Poesía reunida de la colección Obras de Amado Nervo, se presentará como parte de las actividades de la 11 Feria Internacional del Libro en el Zócalo,  el jueves 20 de octubre a las 16:00 horas, en el Museo del Estanquillo, ubicado en Isabel la Católica 26, esquina Madero, Centro Histórico. Participan: Gustavo Jiménez Aguirre, Eliff Lara Astorga, y Osvaldo Jiménez en la lectura de poemas.