Entregan premios de las convocatorias lanzadas por el Conaculta y la FILIJ

  • Libros, revistas y literatura
Información: HBL
Comunicado No. 2484/2011
12 de noviembre de 2011

***Los ganadores de los concursos de Cartel, de Cuento para Niños y Jóvenes, de Libro Ilustrado Infantil y Juvenil, y del Catálogo de Ilustradores, recibieron los reconocimientos en el Teatro de las Artes

En una ceremonia que se distinguió por el buen humor y el júbilo de quienes actualmente construyen con su obra los nuevos perfiles temáticos y estéticos de la industria editorial para niños, fueron entregados los premios de las convocatorias lanzadas por el Conaculta en el marco de la 31 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

     En el Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes, Claudia Reyes Toledo, directora de la FILIJ, dijo que parte de la labor de fomento y difusión que lleva a cabo esta feria se realiza a través de las convocatorias que buscan reconocer y estimular el talento de los creadores mexicanos.

     Estuvieron presentes en las ceremonia los miembros del jurado del XXIII Concurso Nacional de Cartel “Invitemos a Leer”,  del XXI Catalogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles, del XVIII  Premio FILIJ de Cuento para Niños y Jóvenes, así como el XVI Premio Internacional del Libro Ilustrado Infantil y Juvenil.

     “Nos sentimos muy contentos y llenos de entusiasmo por la respuesta que obtuvieron estas convocatorias, reuniendo una amplia selección de obras de gran originalidad y que muestran nuevos procesos creativos en los materiales dirigidos al mundo editorial infantil", expresó Claudia Reyes.

     El escritor Alberto Chimal, Jurado del XVIII Premio FILIJ de Cuento para Niños y Jóvenes, mencionó que se encontró en esta convocatoria con numerosos textos que consiguen la hazaña de mostrar un nuevo contexto para el mundo del libro infantil.

     "Son propuestas que respetan la inteligencia, la imaginación y las aspiraciones del público infantil, evitando las moralejas fáciles y centrándose en las tramas y personajes bien construidos".

     El premio de esta convocatoria fue para David Alfonso Jorajuria, por su libro Alpha Centauro, que recibió un estímulo de 20 mil pesos.

     Alejandra Nevarez Suárez, jurado del XVI Premio Internacional del Libro Ilustrado Infantil y Juvenil, dijo que se recibieron 20 trabajos que se distinguieron por su gran calidad, resultando premiado El viajero del cordero, la cabra y el perro, con el texto de José Manuel Mateo y la ilustración de Andrés Mario Ramírez Cuevas, además del libro La come cosas, de Diana Tiznado Palmieri.

     "Estos trabajos se rigen bajo parámetros novedosos, no moralizantes, que se rigen a su vez por una propuesta original en diseño y contenido", dijo Nevarez Suárez.

     Leonardo Vázquez Conde, jurado del XXIII Concurso Nacional de Cartel Invitemos a leer, celebró que se recibieran más de 1000 posters para esta convocatoria que evidenció la riqueza de propuestas de ilustración con la que cuenta nuestro país.

     Los ganadores fueron Yenni Esquivel y Carlos Alberto Badillo Cruz por el cartel Haz lectura, con el primer lugar; José Luis Hernández Guzmán con Leer nos transforma, con el segundo lugar, y María Julia Díaz Garrido y David Daniel Álvarez Hernández por Haz que suceda, en tercer sitio.

     Julián Cicero Olivero anunció durante la ceremonia los premios del XXI Catalogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles, del que fungió como jurado de más de 360 trabajos.

     El primer lugar fue para Valeria Gallo López de Lara por la serie El Acabose 1, 2 y 3; el segundo sitio fue para David Daniel Álvarez Hernández, por Ave de ciencia y el tercer lugar para Salón destino, de Carlos Vélez Aguilera.

     "Los carteles seleccionados junto con otros de gran calidad pueden ser vistos en la exhibición que se ha organizado en el marco de la FILIJ, en el vestíbulo del Teatro de las Artes, donde el público podrá apreciar el talento y las revolucionarias propuestas estéticas y visuales del diseño de cartel en nuestro país".