El libro La Legión del guante contra los seres de vidrio de Elman Trevizo conjuga suspenso y tradiciones populares en una historia para adolescentes
Comunicado No. 2580/2011
23 de noviembre de 2011
***Conacullta, a través del INBA y la Coordinación Nacional de Literatura, presentó esta publicación editada por Ediciones B en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

Un relato dirigido al público juvenil, en el que se entrecruzan seres de vidrio, personas que hablan otro idioma y un grupo de amigos caza misterios, es lo que ofrece Elman Trevizo en su novela La legión del guante, que fue presentada en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia este 22 de noviembre.
En este texto el autor desarrolla una aventura en la que abundan leyendas de espejos, perros de ladrido extraño y otros personajes, quienes conviven en medio de situaciones misteriosas.
Trevizo comenta en entrevista que el origen de este relato se encuentra en una añoranza infantil, pues recuerda que en su casa su madre acostumbraba tapar los espejos en época de lluvias.
En alguna ocasión decidió preguntarle por qué hacia eso, y ella respondió “porque eso mismo hacían en mi casa”, una respuesta que dio pauta para que el escritor desarrollara esta historia que representa el sexto título en su producción literaria.
Chop Fu, el niño chino protagonista de esta novela, pertenece a La legión del guante. Un grupo de amigos caza misterios cuyos integrantes para distinguirse usan un guante en la mano izquierda. Juntos conocerán a seres fantásticos provenientes de un mundo lleno de extrañas costumbres.
Todo comienza cuando Chop desaparece en una feria, tras ser visto por última vez en la casa de los espejos. Una niña le ayuda a atravesar uno de ellos, para llegar al lugar donde los seres de vidrio lo esperan.
De esta manera, Chop y sus amigos enfrentan a esos seres, al tiempo que conoce muchas leyendas de espejos, a perros de ladrido extraño, flores que se alimentan de canciones, gatos de cristal y una niña bonita que desaparece sin dejar rastro.
“En esta historia –dijo Trevizo-, me enfoqué en crear una historia de suspenso, porque a lo largo de mi producción literaria me ha interesado abordar ese recurso para provoca emociones en los lectores, niños y adolescentes en este caso, quienes tienen pocos títulos a su disposición de este género.
“Los personajes de cristal están basados en las historias que me contaba mi madre… luego comencé a buscar otros relatos similares y encontré bastantes de ellos, así que esta novela se propone retomarlos y de algún modo difundirlos”.
Trevizo ubica esta historia en San Antonio de los Arenosos, un lugar donde las polvaredas no paran todo el día y donde los habitantes acostumbran esconder sus utensilios de plata y tapar espejos en época de lluvias, lo cual despierta la curiosidad de Chop Fu.
Con esta novela el autor incursiona en la literatura infantil, pues en su producción literaria cuenta con libros de teatro y una novela de terror. Para este relato, acompañan a Chop Fu sus amigos Berenice (La pelos), César (El sabueso con plumas), René (El renacuajo) y Panzeca, líder del grupo.
“Lo que propongo con este trabajo es introducir a los niños a una lectura de suspenso. En La legión del guante encontrarán además elementos de la cultura rarámuri y menonita, así como algunos provenientes de la cultura China, para conformar un relato lleno de emociones y tradiciones”.