Julio César Pérez Cruz, ganador del Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras /Border of Words

  • Libros, revistas y literatura
Información: PRZ
Comunicado No. 2683/2011
02 de diciembre de 2011

***Todos los ganadores de los Premios Nacionales de Literatura Joven Tierra Adentro compartirán sus experiencias en la 25 FIL de Guadalajara

Julio César Pérez Cruz, gandador del Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras/Border of WordsEn el marco de la 25 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Julio César Pérez Cruz hablará acerca de la obra con la que consiguió el Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras/Border of Words, Prosa lavada, la cual cuenta la historia de Cheché Maidana, quien busca hacerse del poder dentro de una organización criminal en la ciudad de Tijuana.

     Este reconocimiento forma parte de los Premios Nacionales de Literatura Joven Tierra Adentro 2011, que anualmente organiza la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, cuyos galardonados se reunirán en una mesa para compartir parte de su obra y experiencia literaria, este sábado 3 de diciembre a las 16:30 horas, en el Salón Mariano Azuela, de la Expo Guadalajara.

     “Son alrededor de ocho voces narrativas las que al contar sus vidas ayudan a recrear, también, el espacio de una ciudad tan caótica como lo es Tijuana. Se dice que esta ciudad es sinónimo del vicio, la violencia, la perversión, el engaño, entres otras tantas cosas, y esta novela representa, en mayor o menor medida, precisamente eso: los componentes que han conformado el mito de Tijuana como una pequeña Babilonia. 

     “Con este texto, también pretendo brindar una visión panorámica de la realidad actual, inscrita en un escenario particular, Tijuana, que se extiende a una realidad nacional, esos serían son los propósitos generales de la novela. Eso y que los personajes, situaciones y estructura se deslizan en un punto donde todo es engañoso. De hecho, esto último, la estructura de la novela, es algo que recalcó en el acta el jurado y me parece que no es gratis”, cuenta el autor.

     La novela del joven escritor se va construyendo a varias voces. “Está estructurada para que se lea como un collage. El propósito fue elaborar historias particulares que se entrelazaran y que, a su vez, fueran construyendo una historia mayor que sería la historia de Maidana”.

     A lo largo de Prosa lavada, el lector podrá encontrar personajes un tanto absurdos, desde un anciano que se cree esqueleto hasta una enana que sólo desea que al morir sea enterrada en un ataúd de tamaño normal. 

     Las historias de Julio César Pérez Cruz tienen un poco de ironía, “componente que hace que la lectura sea más agradable, porque después de todo, según mi punto de vista, no hay mejor crítica que la que se hace con humor, sobre todo si es negro”.

     El premio para Julio César representa un paso grande en su oficio como escritor, “no sólo por el monto económico sino también por la publicación de la novela y sobre todo por el peso que tiene el premio en la comunidad literaria”.

     El dinero recibido como parte del premio lo utilizó para ampliar un poco su biblioteca, para realizar algunos viajes y para gastos personales.

     Actualmente está trabajando en su tercera novela, su proyecto más ambicioso en cuanto a forma y fondo, titulada Tijuana crank. En ella unirá las historias que quedaron inconclusas en su primer libro, Dany Tanimura y en Prosa lavada.

     Los Premios Nacionales de Literatura Joven Tierra Adentro 2011 fueron para: Karla Olvera, Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos; Édgar Omar Avilés, Premio Nacional de Cuento Joven Comala; Diego Álvarez,  Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo; Saúl Ordóñez, Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino; Guillermo Clemente, Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal, y Julio César Pérez Cruz, Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras/Border of Words.