Cristina Pacheco, ganadora del Reconocimiento Internacional Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer 2012

  • Libros, revistas y literatura
Información: HBL
Comunicado No. 295/2012
13 de febrero de 2012

***Consuelo Sáizar, titular de Conaculta, dio a conocer en el Palacio de Bellas Artes la elección de la escritora y periodista, junto con las integrantes del jurado internacional

***El premio está dotado con 100 mil dólares y será entregado  en el marco del segundo Congreso Internacional La Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI

***"Este estímulo es un encuentro muy querido y deseado con Rosario Castellanos": Cristina Pacheco

Durante la conferencia, para dar a conocer el nombre de la periodista Cristina Pacheco como ganadora del Reconocimiento Internacional Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer 2012, Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, afirmó que este premio celebra la trayectoria de una mujer que hable el idioma español y cuyos méritos hayan marcado nuevos derroteros para su generación.

“Rosario Castellanos fue una pionera en darle voz a las mujeres y Cristina Pacheco es una digna representante actual de ese legado”,  dijo la titular del Conaculta, quien anunció que el premio único e indivisible de 100 mil dólares le será entregado a la periodista durante el segundo Congreso Internacional. La Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI.

La titular del Conaculta recordó que el congreso fue un ejercicio inédito en nuestro idioma, que reforzó uno de los propósitos que marca el proyecto cultural del México del siglo XXI, diseñado en esta administración.

“A lo largo de cinco días se escucharon las voces de las filósofas, historiadoras, científicas, escritoras, artistas plásticas, periodistas, editoras y politólogas, y en la clausura el presidente del República instruyó que se creara un reconocimiento internacional con el nombre de la eximia escritora Rosario Castellanos”.

Mencionó que el reconocimiento destaca también por premiar a las mujeres cuyo trabajo haya enriquecido su profesión y sea motivo de inspiración y ejemplo.

“Es preciso señalar que el Rosario Castellanos es un reconocimiento pionero a nivel internacional e inédito, porque la idea es que el jurado sea compuesto por mujeres de diversos países de habla española, destacadas en diversos ámbitos”.

En la conferencia estuvieron presentes Martha Cantú, directora del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la cineasta María Novaro, la científica mexicana Rosaura Ruiz, Gloria Duber, astrónoma argentina, y la académica chilena Diamela Eltit.

Martha Cantú, recordó que el 9 de diciembre de 2011 se publicó en el Diario Oficial el anuncio para instituir el Reconocimiento Internacional Rosario Castellanos a la Trayectoria de la Mujer, cuya convocatoria fue lanzada un día después.

“El objetivo de este reconocimiento es otorgar un premio a las mujeres que hayan realizado obras relevantes en las áreas del arte, la cultura, la ciencia, siendo las candidatas mujeres pertenecientes a la mayoría de los ámbitos de la creación y el conocimiento, recibiendo 44 postulaciones desde la publicación de la convocatoria”.

La cineasta María Novaro dio lectura al acta de anuncio para dar a conocer a la ganadora del premio, mencionando que la elección de la escritora y periodista Cristina Pacheco fue realizada por unanimidad por parte del jurado.

“Fue escogida por su dialogo cultural vivo mantenido a través de las décadas, dando voz a personas de los más diversos ámbitos de la sociedad, y por su legado periodístico que ya forma parte del programa Memoria del Mundo: Patrimonio Cultural de la UNESCO, contribuyendo a la pluralidad de México, por su tenacidad y constancia que son un ejemplo para todas las mujeres”.

Durante la conferencia, la presidenta del Conaculta realizó una llamada telefónica con la periodista Cristina Pacheco, donde le fue informada la decisión plasmada en el acta.

“Quiero agradecer a todo el jurado por este reconocimiento y por el apoyo que me han dado, este estímulo es un encuentro muy querido y deseado con Rosario Castellanos, pero también con muchas mujeres que buscan salir triunfadoras todos los días en la vida cotidiana”, dijo la periodista vía telefónica.

Recordó que tuvo la oportunidad de conocer a Rosario Castellanos en la universidad donde era maravilloso escuchar su risa, observar su mirada e incluso escuchar sus confesiones, como aquellas que hablaban de la soledad que implica para una mujer dedicarse a la literatura.

“Ella nunca olvidó a la gente de su tierra, a mi me parece una narradora extraordinaria, pero creo que la prefiero como poetisa, admiré siempre su valor, el silencio que utilizaba para reflexionar sobre su propia vida y su obra”, afirmó Cristina Pacheco.

Finalmente, la periodista se refirió a todas esas personas a las que ha dado voz, como todo un mundo que hay que reencontrar todos los días como parte de un gran mosaico del mundo.

“Hoy las mujeres tenemos muchas oportunidades, recuerdo que todavía en la época de mi abuela las mujeres hablaban como murmurando. Por todas esas mujeres que hoy siguen murmurando, otras debemos de gritar fuerte por ellas”.

Y agregó: “Siempre me ha gustado la crónica, desde niña contaba todo lo que pasaba en mi escuela, yo bendigo la escuela pública, bendigo a mis maestros y a todos aquellos que entendieron que para mi comprender las cosas de este mundo era contarlas cada día”.