Transparencia - Secretaría de Cultura


T. S. Eliot y Octavio Paz, viajeros de distintas épocas en un mismo mundo: la poesía

  • Libros, revistas y literatura
Información: JRA
Comunicado No. 497/2012
05 de marzo de 2012

***Conaculta, a través de la Dirección General de Publicaciones, presentó el más reciente libro de Pedro Serrano en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

***La construcción del poeta moderno. T. S. Eliot y Octavio Paz es un ensayo sobre las coincidencias temáticas y de intereses entre ambos autores

Aunque separados en el tiempo, el ensayista Pedro Serrano se dio a la tarea de establecer coincidencias y paralelismos entre dos grandes autores: T. S. Eliot y Octavio Paz.

Conaculta, a través de la Dirección General de Publicaciones, editó La construcción del poeta moderno. T. S. Eliot y Octavio Paz, el cual fue presentado la tarde de este domingo 4 de marzo dentro de la 33 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

En este libro, el también poeta resalta interesantes coincidencias entre ambos autores, como el hecho de que tanto Eliot como Paz dirigieron revistas literarias.

“Hay muchas razones por las que un escritor hace eso, pueden ser muchas, pero una que me parece muy interesante resaltar y que lo hago en este libro, es que los dos autores abordados editaron distintas publicaciones para invitar a quienes son sus compañeros en este viaje por el mundo de la poesía.

“Por ejemplo, Eliot editó en Londres, Inglaterra, en 1922, una revista que se llamó The criterion y que se convirtió en una publicación importante en los años posteriores. En este libro establezco un paralelismo con Octavio Paz, pues esa publicación es un equivalente a Plural, que luego se convirtió en Vuelta. Lo que ambos hicieron fue poner al alcance de los lectores a aquellos autores que consideraron era importante conocer”.

Serrano dijo que su libro pretende ofrecer al lector una serie de referencias y paralelismos históricos para acercar a los interesados en la obra poética de estos dos autores de manera más profunda y desde una perspectiva distinta.