Conaculta presenta la biografía de Germán Valdés Tin Tan, ícono del cine mexicano, en LéaLA 2012

  • Libros, revistas y literatura
Comunicado No. 1039/2012
11 de mayo de 2012

***En Aquí está su pachucote…¡Noooo!, Rafael Aviña ofrece una extensa investigación sobre uno de los personajes urbanos más representativos del México de mediados del siglo XX

***El libro será comentado este sábado 12 de mayo a las 15:00 horas  en el Salón Augusto Monterroso, dentro de las actividades de la Feria del Libro en Español de Los Ángeles  

Hablar de Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo quizá no nos diga mucho, pero si hablamos de Tin-Tan entonces sabemos que nos referimos a un ícono del cine nacional, al protagonista de una época singular en la que el barrio se transformó en escenario tocado por el cinematógrafo.

Rafael Aviña, investigador y crítico de cine, presenta en Aquí está su pachucote…¡Noooo! Biografía narrativa de Germán Valdés, editado por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, uno de los recuentos más completos del popular pachuco de los años cuarenta mexicanos.

La extensa investigación nos lleva de la mano por la azarosa vida del actor, desde su nacimiento como hijo de don Rafael Gómez Valdés y de doña Guadalupe Castillo, hasta su otro nacimiento, el que lo consagraría como uno de los personajes urbanos más representativos del México de mediados del siglo pasado.

El autor introduce un importante marco histórico a la biografía de Germán Valdés, empleando las palabras exactas para crear las escenografías que precisa cada instante en la vida del comediante.

Aviña divide el libro en 28 escenas con todo e intermedio, en las que describe al hombre detrás del personaje y al personaje que encubre al hombre. Su relación con destacados realizadores y actores de su época, con las mujeres que actuaron junto a él, con sus hermanos, con los famosos, etc.

Así como se remonta a sus primeros días, también nos traslada a esos años de gloria que lo llevaron a filmar 106 películas, y aborda su declive dentro del cine nacional, su participación en cintas estadunidenses, y nos habla de los inolvidables “patiños” que lo acompañaron a lo largo de su carrera.

El libro incluye un interesante anexo con la faceta de cantante de Tin-Tan, su figura de pachuco y sus aportaciones a la cultura mexicana. Es, ciertamente, una biografía de un actor, cómico, cantante, pero también es el repaso de un México que ha cambiado para siempre.

Rafael Aviña (Ciudad de México, 1959) estudió la licenciatura en comunicación social en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Plantel Xochimilco, y es egresado de la primera generación de la Escuela de Escritores de la Sogem. Es uno de los críticos y cronistas de cine, video y criminalidad más reconocidos del ambiente periodístico y de la radio; ha colaborado en los principales periódicos, revistas y suplementos culturales del país.

Ha sido investigador de la Cineteca Nacional, la Filmoteca de la UNAM y fue director del Cine Club del INBA. Es autor de más de 10 libros entre los que destaca David Silva. Un campeón de mil rostros (Fomento Editorial UNAM, 2007), libro ganador del Premio CANIEM 2007 a Mejor Biografía.

Aquí está su pachucote… ¡Noooo! Biografía narrativa de Germán Valdés, será presentado el sábado 12 de mayo a las 15:00 horas, en el Salón Augusto Monterroso del Centro de Convenciones de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, como parte del programa de actividades de la Feria del Libro en Español, LéaLA 2012.