Otorgan Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras 2012 a Israel Terrón por Artemisa café
08 de junio de 2012
***Conaculta, el CECUT y la SRE organizan el certamen dotado con 50 mil pesos, diploma y la publicación de la obra ganadora

Artemisa café, es el título de la propuesta con la que Israel Terrón Holtzeimer ha sido elegido como merecedor del Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras /Border of Words 2012, “por el propósito de actualización de los recursos del lenguaje para narrar otra vez a México, basado en la recuperación de dos subgéneros narrativos interesantes: la novela negra y el ciberpunk”, de acuerdo al acta del jurado, integrado por Guadalupe Nettel, Héctor Anaya y Julián Herbert.
Entre otras razones, los escritores decidieron también conceder el reconocimiento a Artemisa café por “ser la novela de un hábil narrador, que con intercalación de distintas maneras de contar y ágiles recursos literarios, logra el retrato vivaz de una adicta y el enamoramiento obsesivo de un policía”.
Como lo establece el certamen en sus bases, Israel Terrón se hizo acreedor a un estímulo económico de 50 mil pesos y un diploma, así como a la publicación de su obra, por parte de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, dentro del Fondo Editorial Tierra Adentro.
Israel Terrón Holtzeimer, nacido en 1982, en el puerto de Veracruz y radicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, desde 1999, es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y actualmente se desempeña como Profesor de Psicología y Lenguas Extranjeras en el Colegio de Ciencias Paramédicas, en Chihuahua.
Artemisa café es su segundo proyecto de novela narrativa, y fue escrita en 2008, durante una estadía en el Distrito Federal, en la que realizó sus prácticas profesionales sobre Tecnologías Operantes y Programas de Manejo Conductual, en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Convocado por el Conaculta en conjunto con el Centro Cultural Tijuana (CECUT) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras /Border of Words ofrece a escritores de hasta 34 años, residentes en la frontera México-Estados Unidos, la oportunidad de proyectar y difundir su quehacer literario dentro del país.
La convocatoria está dirigida a escritores mexicanos que residan en los estados fronterizos de México: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, y de Estados Unidos: California, Texas, Arizona y Nuevo México, quienes para participar deben enviar una novela inédita con extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 150.