Presentan El libro de los seres no imaginarios en el Palacio de Bellas Artes
Comunicado No. 1700/2012
09 de agosto de 2012
***Cuarenta y dos mini historias creativas conforman el ejemplar antologado por José Manuel Ortiz Soto
Una antología lúdica, original, amena e ingeniosa es El libro de los seres no imaginarios (Minibichario), proyecto coordinado por José Manuel Ortiz Soto e integrado por 42 mini ficciones que relatan el movimiento y forma de vida de distintos bichos.
En la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas, con el apoyo de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA/Conaculta, la noche de este 8 de agosto se realizó la presentación de la obra que surgió a partir de la selección de imágenes de bichos, captadas por los fotógrafos Enrique Ramírez García, Beatriz Hernández Meza y Alejandro Boneta, las cuales fueron repartidas a expertos en escribir mini ficción para que crearan las historias que integrarían la publicación.
“José Manuel Ortiz creyó que bichos extraños, feos, babosos, que pasan desapercibidos, causan incomodidad y hasta horror, podrían ser inspiradores para hacer historias”, comentó la bióloga y fotógrafa Beatriz Hernández.
Agregó que a través de las fotografías y los 42 mini relatos se abordan a los bichos de manera impredecible, por lo que los lectores tendrán un acercamiento a un mundo desconocido del que “seguramente” quedarán maravillados.
Para el escritor Édgar Omar Avilés, participante en la obra, el minibichario es una casa de maravillas, una selva de sueños de cientos de patas que estimularon la mente de los escritores.
“Los textos no sólo tienen que ver con las dimensiones de los animalitos, ellos viven mundos interesantísimos, intrincados, son monstruos y seres de una complejidad que a veces supera a los humanos, quienes olvidan que hay seres más interesantes que nosotros”.
Al tomar la palabra, el antologador del libro, el médico José Manuel Ortiz Soto hizo un recuento sobre lo que significó poder cristalizar un proyecto “placentero pero no sencillo” y agradeció la generosidad de los escritores que aceptaron la propuesta de participar en la publicación.
“Todos hemos visto un insecto, un reptil o un hormiguero, pero cuántas veces nos tomamos el tiempo para verlo a detalle y contemplar a estos seres magnificados por la lente del fotógrafo. No tenemos más remedio que agradecer a la naturaleza”, apuntó.
En la presentación, moderada por Marcial Fernández, también participó Hugo López Araiza, quien habló del proceso creativo para escribir su mini relato, cuya musa fue una larva de mariposa. Así surgió Capullo.Los autores de las 42 mini ficciones son: Abelardo Hernández, Adán Echeverría, Agustín Cadena, Agustín Monsreal, Alfonso Pedraza, Alonso Díaz de Anda, Amaranta Caballero, Amélie Olaiz, Carmen Simón, David Baizabal, Diana Raquel Hernández , Dina Grijalva, Édgar Omar Avilés, Elizabeth Pérez Ramírez, Fernando C. Pérez, Gabriela DArbel, Gabriel Hernández, Guillermo Samperio, Hugo López Araiza, Iliana Vargas, Jeremías Ramírez, Jesús Olague, Jorge Oropeza, José Luis Sandín, José Luis Zárate, José Manuel Ortiz, Josué Barrera, Laura Elisa Vizcaíno, Lorel Manzano, Marcial Fernández, Marco Aurelio Chavezmaya, Norberto de la Torre, Paola Jauffred, Quique Ruiz, Ricardo Bernal, Richard Densmore, Rosa Delia Guerrero, Roxanna Erdman, Rubén García, Úrsula Fuenteberain, y Víctor Antero Flores.
El libro de los seres no imaginarios (Minibichiario), antologado por José Manuel Ortiz, es de Ficticia Editorial y próximamente podrá adquirirse en las librerías Educal, Gandhi y el Sótano.