Entregan los premios literarios El Barco de vapor y Gran Angular 2012

  • Libros, revistas y literatura
Comunicado No. 1958/2012
14 de septiembre de 2012

***Juan Carlos Quezadas por Desde los ojos de un fantasma y Raquel Castro con Ojos llenos de sombra recibieron los reconocimientos otorgados por el Conaculta y Fundación SM

***Anuncian la convocatoria de los premios 2013

Los Premios de Literatura Juvenil e Infantil Gran Angular y El Barco de vapor, convocados por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta y la Fundación SM, fueron entregados la noche de ayer 13 de septiembre a los ganadores Raquel Castro y Juan Carlos Quezadas, por sus obras Ojos llenos de sombra y Desde los ojos de un fantasma, respectivamente.

El evento que celebró la edición 17 de la entrega de dichos reconocimientos, fue realizado en el Lunario del Auditorio Nacional y sirvió de marco para presentar las obras publicadas de los ganadores, títulos que se suman a las colecciones de la literatura infantil y juvenil iberoamericana que enriquecen los catálogos de ediciones SM.

En la ceremonia de premiación participaron Antonio Navarrete, director general corporativo de SM; Ana Sofía Ramírez, editora y representante del jurado del premio Barco de vapor; Julio Trujillo, director editorial de la DGP y representante del jurado del premio Gran Angular, así como el escritor Antonio Malpica.

Raquel Castro, ganadora del premio Gran Angular y quien se estrena como autora en el mundo de la literatura para jóvenes, señaló que en primer momento su obra Ojos llenos de sombra la pensó como una colección de libros misma que surgió de la inquietud de escribir con referencia de los góticos y la ciudad de México. “Los libros que me encontraba al respecto estaban ubicados en Inglaterra, Estados Unidos, pero no aquí y un día me dije: ‘no voy a esperar a que alguien más lo haga, lo voy hacer yo’.

“No sé en qué momento se empezó a perfilar para un público juvenil, pero supongo que tiene que ver con la idea de hablar de chavos, pero no desde un punto de vista elevado sino como iguales, como esa lectora que fui a los 17 años y que no encontré ese libro”.

Castro expresó que el premio fue una “grandísima” sorpresa. “Lo envíe al concurso como una manera de separarme de él, de decir ya lo acabé de escribir, ya no lo seguiré corrigiendo, necesitaba una especie de rito de paso. No me esperaba que pudiera ganar”.

La escritora del Distrito Federal indicó que al recibir el premio no se dedicará a otra cosa que no sea escribir. “Tengo que seguir escribiendo, me queda claro que eso es lo que me gusta y que puedo hacerlo suficientemente bien para convencer a un grupo de jurados, y espero convencer también a los lectores”.

Por su parte Juan Carlos Quezadas, ganador por segunda ocasión del premio El Barco de Vapor, comentó que en su libro Desde los ojos de un fantasma apostó por una estructura complicada que si alguien puede entender son los niños. “Creo que son lectores interesantes con los que uno como escritor puede apostar muchas cosas y que pueden entender este tipo de apuestas arriesgadas”.

Respecto a su sentir de recibir por segunda vez el premio de Fundación SM y Conaculta expresó que la primera vez (2008) que lo ganó no fue tan impresionante para él. “Esta segunda vez me cayó el veinte, me ha causado mayor emoción, he descubierto cosas en mí que la primera vez pasé por alto, ha sido un premio muy especial esta vez”.

Los galardones, que buscan promover la existencia de autores de calidad para editar obras locales, estuvieron dotados con más de 250 mil euros en total y se sitúan entre los de mayor prestigio del mundo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, mismos que se convocan en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.

Al final de la ceremonia se anunció la convocatoria para la edición de los premios en el año 2013, misma que estará abierta hasta el 25 de febrero próximo. La información se puede consultar en: www.ediciones-sm.com.mx y www.fundacion-sm.org.mx