Inauguran la 32 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil organizada por Conaculta

  • Libros, revistas y literatura
Información: HBL
Comunicado No. 2401/2012
09 de noviembre de 2012

***Del 9 al 19 de noviembre ofrecerá 1000 talleres, 140 presentaciones editoriales y un programa de 200 actividades artísticas, en el Centro Nacional de las Artes

***La Filij está pensada para hacer lectores, pero sobre todo personas felices: Consuelo Sáizar

Con actividades recreativas y culturales para todas las edades,  la impartición de más de 1000 talleres, 140 presentaciones editoriales y un programa de 200 actividades artísticas, fue inaugurada este viernes 9 de noviembre la 32 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en el Centro Nacional de las Artes.

Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, y Victorico Albores Santiago, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), encabezaron la ceremonia de apertura en el Teatro de las Artes, donde se entregó el Premio Juan Pablos al Mérito Editorial a José Ángel Quintanilla.

Al realizar la declaratoria inaugural Consuelo Sáizar mencionó que la Filij está pensada para hacer lectores, pero sobre todo personas felices, siendo ya una de las mejores tradiciones de nuestro país, siendo prioritaria para nuestra cultura.

"Cada año lo ratifican los lectores padres y abuelos que han transmitido el cariño por los libros a sus hijos. Hoy renovamos el propósito que llevó a los fundadores a iniciar este encuentro, los niños y jóvenes deben ser lectores para enriquecer sus sueños y su imaginación".

En la ceremonia también estuvieron presentes Silvia Lemus, viuda del escritor Carlos Fuentes; Laura Emilia Pacheco, directora general de Publicaciones del Conaculta; Ricardo Nudelman, representante de Fondo de Cultura Económica; Claudia Reyes, directora de la Filij;  Francisco Flores, presidente de la Asociación Nacional del Libro; Roberto Vázquez, secretario cultural y artístico del Conaculta y Víctor Manuel González, director del Cenart.

Consuelo Sáizar destacó la entrega del premio Juan Pablos a José Ángel Quintanilla, afirmando que este reconocimiento se engrandece al ser recibido por un profesional de su prestigio y celebró asimismo que el próximo 12 de noviembre, en el marco de la Feria, se leerán las obras de Carlos Fuentes, Aura y La muerte de Artemio Cruz, en el marco de los 50 años de su publicación.

"Esta administración apostó de forma decidida por el cine, la música y los libros, y muestra de ello son las 4 mil 500 sedes del Programa Nacional de Salas de Lectura y que ha sido reconocido por la UNESCO como una iniciativa digna de difundirse en toda la región".

Recordó que también se realizó un esfuerzo sin precedentes al destinar 300 millones de pesos al equipamiento de las bibliotecas con un excepcional acervo que bajo el título México Lee ha adquirido obras de la literatura universal, novedades editoriales y libros de consulta.

"Hoy celebramos la inauguración de esta feria que no solo es la gran plataforma de las editoriales que se especializan en libros para niños y jóvenes, sino que ha crecido para alentar la profesionalización de quienes se dedican a esta actividad, por ello el Encuentro Internacional de Cultura Lectora, será otro de los grandes atractivos de esta Feria".

Y agregó: "Dado el crecimiento de esta feria y de la propia industria editorial, este año esperamos mas de 300 mi visitantes y deseamos que todos ellos, niños y jóvenes, encuentren en este espacio algo que los conmueva, los emocione, los llene de sueños y encuentre la felicidad que proporciona la letra impresa".

Laura Emilia Pacheco señaló que el Conaculta tiene como una de sus misiones fundamentales la promoción y difusión del libro, implementando una política de vinculación con la sociedad.

"De que sirven los libros si no llegan a los lectores, por ello la variedad del programa de esta Feria es resultado de la estrecha colaboración entre la Dirección General de Publicaciones y otras instancias, logrando este año mas de 1000 talleres, numerosas actividades culturales, así como un circuito de profesionalización para todos los involucrados en el libro".

Francisco Flores, presidente de la Asociación Nacional del Libro, afirmó que la publicación de la obra Cumpleaños, de Carlos Fuentes, será el numero 33 en ser publicado en el Día Internacional del Libro.

"Es muy grato para nosotros haber publicado una edición de 50 mil ejemplares de esta obra, de la que Carlos Fuentes decía que nunca se le había hecho justicia y que será obsequiada en todo el país".

Silvia Lemus comentó que Carlos Fuentes fue un niño siempre ávido de lectura, siendo un gran amante del libro, y agradeció la publicación de este titulo. "Carlos hubiera estado muy feliz de estar aquí, y de la publicación de esta obra, por ello me honra representarlo en esta ceremonia".

Finalmente, Victorico Albores, presidente de la CANIEM, dijo que la cadena productiva del libro se encuentra en un proceso de transformación sin precedentes a causa de las nuevas tecnologías, teniendo cada vez más fuerza los nativos digitales que nacen con un teclado entre los dedos.

"Hay también analfabetos digitales y migrantes digitales que están a medio camino de insertarse en este mundo, por ello nunca fue más cierto el refrán que habla de la renovación y la muerte, emprendiendo un programa de digitalización de nuestros títulos".

Sugirió que se debe perfeccionar la ley para fomentar el hábito de la lectura y agradeció las iniciativas que las instituciones culturales han realizado con la industria editorial. "El sector editorial agradece a Conaculta su respaldo a nosotros los editores y nos congratulamos con la inauguración de esta Feria que fomenta directamente la formación de nuevos lectores".

Al termino de la ceremonia, junto con los premios CANIEM fue entregado el Premio Juan Pablos a José Ángel Quintanilla, quien agradeció el reconocimiento y dijo que ser editor es una de las mas interesantes aventuras. "Qué es lo que hace trascendente la vocación del editor, es una pregunta que la responde el mismo significado de la palabra, que significa: dar a luz, oficio que tiene una gran responsabilidad social, siendo su trabajo el que difunde nuevas formas de pensamiento para ver la vida, buscando con su trabajo que todos seamos un poco mejores".