Arranca Festo Cómic en la FILIJ
Comunicado No. 2485/2012
17 de noviembre de 2012
*** Los días 17 y 18 de noviembre se realiza el 2º Festival de Autores del Cómic en el Cenart, como parte de las actividades del encuentro librero organizado por el Conaculta
Presentaciones de libros, conferencias, talleres y contacto entre autores y lectores de historietas es lo que se vive en el 2º Festival de Autores del Cómic, en el marco de la 32 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) que se realiza en el Centro Nacional de las Artes del Conaculta.
A lo largo de dos días, hoy 17 y mañana 18 de noviembre, más de 80 artistas estarán presentes en la Tierra de Autores, stands ubicados en el patio de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda, quienes mantendrán contacto directo con el público y mostrarán sus creaciones y productos.
En un ambiente fresco, relajado y de camaradería, autores de cómic fantástico, ciencia ficción, infantil, aventuras, abarcando una gran variedad de temáticas conviven con lectores mismos que les piden autógrafos y fotografías.
Luis Gantús, organizador Festo Cómic, señaló que los artistas participantes en el festival mostrarán productos e historias que han generado y producido a lo largo del reciente año, mismos que podrán ser adquiridos por los aficionados del cómic y con quienes podrán intercambiar opiniones.
El coordinador del festival se dijo satisfecho de que el cómic esté presente en una feria de libro. “Hemos participado en encuentros como la Feria del Zócalo o Guadalajara, pero la FILIJ es la primera feria que da un espacio para que los autores tengan un lugar y puedan vender su producto. El cómic mucho tiempo se entendió como una cultura popular desechable, y la mayoría de los organizadores no consideran sea un excelente inicio para la lectura
“Ojalá la gente se dé cuenta de que el comic es un medio de comunicación tan válido como cualquier otro, que tiene sus propias características. Estamos en una época en lo que necesitamos son más lectores y el cómic ayuda a conseguirlos”, aseguró.
En el evento figuran 656 publicaciones de este género. Participan Jorge Zarate, El Chamuco, Gustavo Duarte, Augusto Mora, Jorge Pinto, Ricardo Cucamonga, Luis Fernando, Jorge Cavazos, Rulo Valdez, Roberto Cota, Daniel Ortiz Celestino, Angélica Bracho, Horizonte Zero, Félix Villarreal y muchos más artistas del cómic; Ricardo García Micro, describió como necesario el contacto entre autores y lectores de este tipo de expresión.
“De repente es bueno que el niño tenga contacto con el autor, y que sepa que puede platicar o intercambiar experiencias. Yo participo con mucho gusto porque creo es un buen escaparate en el que se presenta el trabajo de autores mexicanos. Aquí estamos todo el día, firmamos, compartimos y sobre todo convivimos con la gente”.
Para el autor de Corre democracia corre, el cómic “definitivamente” es una herramienta para fomentar la lectura, ya que los niños lo disfrutan mucho,
Por su parte, José Luis, un estudiante aficionado del cómic y quien obtuvo la firma del artista Humberto Ramos, a quien considera el mejor dibujante de México, visiblemente contento expresó que el que se organicen este tipo de eventos “está genial” y compartió que él se inicio en el mundo de la lectura a través del cómic, ya que no sólo son dibujos sino también buenas historias.“Que mejor que venir y pasar un buen rato, en un encuentro perfecto, porque somos comicqueros y todos participamos a pesar de que él (Ramos) sólo dibuje”.
En la segunda edición del evento creado por Gantús Producciones y Mafufo, también se realizarán conferencias y presentaciones de libros en el Teatro de las Artes del Cenart, de las 11:00 hasta las 19:00 horas. Diferentes artistas del cómic hablarán de diversos temas como el arte de las viñetas y la actualidad del cómic independiente en México.
El 2º Festival de Autores del Cómic, Festo Cómic, se realizará el 17 y 18 de noviembre de 10:00 a 20:00 horas, en el Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco 79, esq. Calzada de Tlalpan. Entrada libre.