Presentan libro de Rapi Diego

  • Libros, revistas y literatura
Información: DAF
Comunicado No. 2491/2012
18 de noviembre de 2012

***El Didi y el profesor Jinks, editado por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, presenta texto e ilustraciones del artista cubano fallecido en 2006

El Didi y el profesor Jinks presenta cuestiones bellas y divertidas que logran una lectura tranquila de la vida y para la vida, expresó Juan Arroyo, académico y editor, durante la presentación del libro del cubano Rapi Diego (1949-2006).

En el marco de la 32ª. Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), organizada por la Dirección General de Publicaciones, la obra del fallecido ilustrador fue comentada la mañana de este domingo 18 de noviembre en la Aula Magna José Vasconcelos del Cenart por la diseñadora Isabelle Marmasse; Rebeca Cerda, directora del área de profesionalización de la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, y la editora Sandra Hussein.

La obra relata la historia de un científico muy rígido que se da a la tarea de buscar un Didi para poder demostrar, en el círculo científico de la Europa de finales del siglo XIX, la inexistencia de tal “bicho”. Sin embargo, para su sorpresa encuentra a muchos.

Juan Arroyo comentó que él compartió algunos trabajos con Rapi, lo que le permitió conocerlo como un enorme narrador, no sólo cuando hacia ilustración o escribía cuentos, sino en su vida cotidiana.

“El libro nos hará compartir una capacidad de asombro, una amistad colorida, si lo leen nos haremos amigos de Rapi y estaremos atrapados en sus páginas”, apuntó.

Señalado como un bocadillo delicioso para lectores de todas las edades, que presenta el humor característico de Rapi Diego y sus clásicas ilustraciones, Rebeca Cerda subrayó que el libro muestra palabras extrañas y personajes mágicos.

Agregó que Rapi presenta un lenguaje, creatividad e ingenio que no tenían límites, y detalló que cada lector descubrirá qué es un Didi. “No son animalitos sino seres de la fantasía, que pueden jugar y danzar”, y dio lectura a una carta escrita por Patricio Betteo, ilustrador que complementó el trabajo de Rapi Diego, mismo que se encuentra en la publicación.

“Dicen que los autores están vivos en cada una de sus páginas y que sólo se van a dormir un rato, no es fácil explicar qué sentí al darle el último visto al libro y casi, como si fuera un deseo expreso del mismo Rapi, se me permitió colorear las aventuras del doctor Jinks, explorador de la imaginación, cazador de sueños, prodigioso inventor de palabrerismos, con una gran barba, excelente sentido humor y un tremendo olor”, leyó Cerda.

Constante “Rapi” Diego (La Habana, 1949-Ciudad de México, 2006) fue ilustrador de libros para niños y jóvenes, así como autor de carteles, carátulas de discos, animaciones cinematográficas y campañas publicitarias. Durante sus últimos años de vida colaboró con varias editoriales en México, donde residió desde 1993.

El libro editado por el Conaculta, dentro de la colección Narrativa infantil, se puede adquirir en la red de librerías Educal.