Conaculta niños-Alas y Raíces presenta Monstruos mexicanos y Libro en el marco de la FIL Guadalajara 2012
23 de noviembre de 2012
***Con ilustraciones del artista chileno Claudio Romo y textos de Carmen Leñero, Monstruos mexicanos compila una serie de cuentos sobre seres que nacieron y viven en México
***En Libro, el reconocido diseñador mexicano Alejandro Magallanes invita a los niños a descubrir qué tienen en común las letras y los sonidos

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Conaculta niños-Alas y Raíces presenta dos títulos de reciente publicación: Libro, del diseñador e ilustrador mexicano Alejandro Magallanes, que se presentará el 24 de noviembre a las 17:00 horas con la presencia del autor, y los dos volúmenes de Monstruos mexicanos, escritos por Carmen Leñero e ilustrados por Claudio Romo y Marcos Castro. Ambos se presentarán el 30 de noviembre a las 12:30 horas con la presencia de la autora y de Claudio Romo, quien viaja a México desde Chile (país invitado en esta edición de la FIL).
Libro es el título con el que se inaugura la colección de Alas y Raíces “Libros para crear”, que busca estimular la creatividad mediante una serie de libros-taller para que los niños creen mientras juegan con el arte. Una de las características de esta colección es que las actividades provienen directamente de artistas que cuentan con una reconocida trayectoria en el campo de los libros para niños y quienes las han usado como parte de su propio proceso creativo. En este caso, Alejandro Magallanes tiene más de nueve libros publicados para este público y ha sido reconocido con dos menciones en la Feria de Boloña, la feria de literatura infantil más prestigiada a nivel internacional. Además, por su trabajo como diseñador, ha recibido premios como la Medalla Jozef Mozrack, el Golden Bee, la medalla de bronce en la Bienal 4th Block y la medalla Icograda en la Bienal Internacional de Cartel en México.
Libro parte de la premisa de que las letras son dibujos de sonidos y las palabras son dibujos de cosas. Por ende, escribir y dibujar pueden ser lo mismo. Para lograrlo, Magallanes propone más de 40 juegos como dibujar un rostro escribiendo en desorden las letras de nuestro nombre o pintar un cuadro con puras palabras. Se trata de un libro en blanco y negro con espacio para que los niños dibujen en él pues, como Magallanes lo dice, él sólo hizo la mitad del libro; la otra les toca a los niños.
Por su parte, los dos volúmenes de Monstruos mexicanos son una reunión de cuentos en los que, tras una investigación documental por los relatos de las diferentes etnias del país, Carmen Leñero fabula el origen de 10 monstruos netamente mexicanos: Waay Pop y Waay Chivo, los Nahuales, Aluxes, Chaneques y Guajes, el Sinsimito, las Serpientes de fuego, Tsukán y de siete cabezas, así como las Bolas de fuego y Tukákame.
Carmen Leñero es doctora en Letras por la UNAM, pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte y ha recibido cuatro premios literarios nacionales, tales como el Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer 1998 y el Premio Nacional de Cuento Infantil Juan de la Cabada 1996. A su vez, Claudio Romo, ilustrador del primer volumen, es profesor de dibujo y grabado del departamento de Artes Visuales de la Universidad de Concepción y tiene una Maestría en Artes Visuales en la Academia de San Carlos, de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, además de haber sido ganador por dos años consecutivos del prestigioso premio Amster Coré por su trabajo como ilustrador. Marcos Castro, ilustrador del segundo volumen, estudió Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Escultura Pintura y Grabado "La Esmeralda" y ha expuesto su obra de manera individual y colectiva en México, Estados Unidos y Alemania, entre otros.
Libro se presentará el sábado 24 de noviembre a las 17:00 horas en el salón B. del Área Internacional, Expo Guadalajara.
Monstruos mexicanos se presentará el viernes 30 de noviembre a las 12:30 horas en el salón Mariano Azuela, Expo Guadalajara.