Presentará Alejandro Magallanes su propuesta editorial Libro, la cual ofrece un mundo a la creatividad de los niños
Comunicado No. 2546/2012
23 de noviembre de 2012
***El reconocido diseñador mexicano presentará este sábado esta publicación en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL)
***Este ejemplar inaugura la colección de Alas y Raíces “Libros para crear”, una colección de libros preparados para estimular la imaginación a través de libros-taller

Conocido en el ámbito del diseño infantil, Alejandro Magallanes se presenta con un nuevo reto titulado Libro, un tomo de cerca de 300 páginas, gran formato y amplios espacios, para que los pequeños puedan abrir su creatividad.
Libro inaugura la colección de Alas y Raíces “Libros para crear”, un repertorio de libros preparados para estimular la imaginación a través de libros-taller cuyas actividades provienen directamente de artistas que cuentan con una reconocida trayectoria en el campo de libros para niños.
Magallanes, diseña libros, carteles, animaciones, letras e imágenes en general. Dibuja mucho. Ha escrito ocho libros para niños, y dibujado y diseñado muchos más. El nacimiento de su noveno hijo Libro, comentó el propio autor en entrevista para Conaculta, surge a partir de la invitación de Miriam Martínez, la titular de Conaculta-Niños Alas y Raíces, luego de que realizara uno de poesía.
“A partir de un libro de poesía que realicé también dirigido a los niños, Miriam me invita a hacer otro, pero ahora con actividades que tuvieran que ver más con las palabras, porque hay muchos de este tipo que están muy bonitos y muy bien hechos, pero el reto era un libro de actividades, novedoso, que fuera para el público o lectores niños”.
En Libro, Alejandro Magallanes invita a escribir dibujando o a dibujar escribiendo, es un libro de actividades con el que los niños se podrán adentrar en el arte de la poesía visual de una manera lúdica y con el humor que caracteriza al autor.
“Tiene un formato grande, con papel muy resistente, a una tinta. Primero habla del aspecto de las letras, de cómo influye la forma de leerlas. No es lo mismo leer una A minúscula que un mayúscula, o una A manuscrita, entonces la forma de las letras también determina un poco la voz en que se está hablando.”
En las cerca de 300 páginas, explica Magallanes, se presentan propuestas, se plantean preguntas, se invita a que el lector escriba, juegue y dibuje más letras, porque “las letras son dibujos de sonidos y las palabras son dibujos de cosas”.
“El libro no tiene prácticamente ningún dibujo, si contiene dibujos de instrumentos musicales cuando estamos hablando de sonidos, pero todo el peso está en la forma de las letras, en el sonido de las palabras y las letras, ellos se encargan de ilustrarlo de acuerdo a su imaginación y creatividad.”
Magallanes propone más de 40 juegos en los que dice, tienen que ver más con procesos con los que le han divertido desde niño, procesos simples, pero que están relacionados con la imaginación, con la creación, con el arte.
Libro, de Alejandro Magallanes, es el primero que él realiza con esta propuesta de actividades, en el que se pone toda una reflexión, algo que lleva tiempo investigando y haciendo, siempre mezclado con el juego, “como hacedor de imágenes y trabajador de las letras.”
Con este Libro, Magallanes colabora estrechamente al vuelo de la imaginación y amplían el universo creativo en donde a medida que el niño explore, observe, examine y disfrute este ejemplar, obtendrá un entrenamiento intensivo en el divertido arte de crear.
Libro será presentado este 24 de noviembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), a las 17:00 horas con la presencia del autor.