Entregan a Yaxkin Melchy el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino

  • Libros, revistas y literatura
Comunicado No. 2113/2009
15 de diciembre de 2009



Cocula, Jalisco.- Este municipio fue escenario de la entrega del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino a Yaxkin Melchy Ramos por su libro Los poemas que vi por un telescopio, en un evento organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Literatura, yConaculta, mediante el programa Tierra Adentro.


        Antes de la entrega del premio las autoridades hicieron un recorrido por la Escuela de Música Regional, fundada en el siglo XVIII como casa particular, posteriormente fue colegio, escuela primaria y actualmente alberga a más de 100 alumnos que estudian instrumentos como violín, guitarra, acordeón, trompeta, entre muchos otros.


        Los invitados a la entrega del reconocimiento fueron Alejandro Cravioto Lebrija, secretario de Cultura de Jalisco; Mónica Nepote, coordinadora del Programa Cultural Tierra Adentro de Conaculta; Arturo Facundo Ramírez, primer edil del municipio; Jorge Souza Jauffred, director de Literatura, y el ganador Yaxkin Melchy Ramos.


        El ganador de 24 años, oriundo del Distrito Federal, fue acreedor al premio de 100 mil pesos en efectivo, la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro, así como un reconocimiento entregado por la Secretaría de Cultura de Jalisco.


        Yaxkin Melchy dijo que parte de este reconocimiento es un homenaje a un poeta, ya que cree que un poeta muere cuando la gente es incapaz de pronunciar sus sueños y el poeta vive siempre y cuando esa poesía sea nuevamente interpretada, bailada y cantada sobre todo por los jóvenes.


        Y agregó, “yo escribí los poemas pensando en la juventud, en los desafíos que se nos presentan a nosotros en este país”. Melchy compartió con los presentes los poemas, “El cometa”, “Estrellas” y “Mi país se ha convertido en una computadora”.


        Alejandro Cravioto Lebrija, secretario de Cultura, dio la bienvenida a los asistentes, y comentó, que “hoy la presencia de Nandino esta viva y no sólo en su poesía, sino viva en el espíritu y en el alma de este pueblo y que nos recuerda cada año cuando se otorga el Premio de Poesía Joven Elías Nandino al cual se suman una multitud de jóvenes en las letras y en la poesía en nuestro País”.


        “Y en esta ocasión, ya estuvimos escuchando algunos de los poemas que merecieron el premio este año para el joven poeta del Distrito Federal, que seguramente tiene un porvenir enorme en la poesía en México”.


        El jurado integrado por Ernesto Lumbreras, Luis Armenta Malpica y Luis Felipe Fabre argumentó en su fallo: “el volumen apuesta a la intensidad sin descuidar la reflexión formal, asimismo, por su vocación experimental supone un reto y una sorpresa constante”.


        Dentro del programa, Marco Antonio Nuño García dio lectura al poema “Canto a mi pueblo”, de Elías Nandino. El Mariachi Cocula fue el encargado de amenizar el evento.